Falta poco más de un mes para el cierre de listas en las que se sabrán quienes competirán en las elecciones PASO del 12 de septiembre: La fecha fijada entonces por el Congreso es el 24 de julio. Los diferentes referentes de Juntos por el Cambio en la Provincia de Córdoba ya calientan motores para disputar los lugares expectables tanto en el tramo de Senadores como así en el de Diputados Nacionales, en miras de lograr una gran victoria en Córdoba.
Si vamos al PRO, en primer lugar se posiciona el candidato ungido por el mismísimo ex presidente Macri: El ex Ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos. En este caso sería “el principal paso para hacerse de la candidatura a Gobernador por Juntos por el Cambio en 2023”, manifiesta un dirigente local. La que también manifestó que quiere estar, en su caso renovando mandato como Senadora Nacional, es Laura Rodríguez Machado “Sí, yo quiero renovar. Ya lo manifesté en los ámbitos donde lo tengo que manifestar y en este proceso se definirá”, le dijo la Senadora a La Voz del Interior.
En el Frente Cívico, su líder máximo Luis Juez ha asumido un papel más bien bajo en estos últimos días. Varios creen que finalmente el Diputado Nacional se quede con la primer candidatura a Senador Nacional en probable lista de unidad.
La Coalición Cívica-ARI ya manifestó su absoluto respaldo a su Presidente, Gregorio Hernández Maqueda, como pre candidato a Diputado Nacional. “El único que tiene posibilidades para ser candidato en Nuestro Partido es Gregorio, descartamos cualquier posibilidad de un lugar femenino en la lista”, proclama una dirigente de Carrió que remarca que siempre a la Coalición Cívica le dan un lugar expectable para una mujer.
En el Radicalismo la cuestión es más compleja debido a que no sólo son el socio mayoritario de la alianza sino que es mayor el número de aspirantes a querer integrar la lista. Mientras el Mestrismo se fortalece puertas adentro de la orgánica partidaria designando a la mayor cantidad de cargos de importancia, no está claro si Ramón o Diego Mestre participarán de la lista. Aunque dentro del espacio, la Diputada Nacional Soledad Carrizo, que visitó hace pocas semanas el Departamento Santa María, ya avisó que quiere repetir como miembro de la Cámara Baja. Mario Negri habría cesado en su intención de querer pelear para encabezar la lista de pre candidatos al Senado, aunque presionará para meter a su tropa en la boleta de Diputados.
En el caso de SUMAR, el Concejal de Córdoba Rodrigo de Loredo, ya manifestó su intención de ir a la PASO como candidato sin aclarar a que. En el día de ayer hizo algo impensado: Se tiró de un paracaídas para presentar su libro “Detener la caída”. “¿Hasta cuándo vamos a improvisar? Estamos cayendo hace décadas. Nos cansamos de la falta de gestión, de corruptos y demagogos. Nos cansamos de caer. Cuarentenas eternas, escuelas cerradas, vacunas vip y cierres incoherentes. Se hace lo de siempre: improvisar”, manifestó De Loredo en su cuenta personal de Twitter.
El Intendente de Río Tercero Marcos Ferrer, se reunió hoy con el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta y con el Senador Nacional Martín Lousteau en Buenos Aires: “Fue una reunión institucional, intercambiamos diferente opiniones sobre las diferentes gestiones y la realidad de la pandemia que nos golpea a todos por igual. Vamos a firmar algunos convenios de colaboración entre los municipios para vincular las áreas de planificación urbana de las ciudades contemplando algunas herramientas que tienen impacto económico y productivo en los municipios”, manifestó Marcos Ferrer a RESUMEN.
“Desde lo político, abordamos la realidad de Juntos por el Cambio a nivel nacional y provincial, las expectativas para lo que viene y los distintos armados territoriales. Conocí también el semblante de Horacio y pude saber sus expectativas como así también las de Martín Lousteau con el que tengo una amistad y compartimos la mirada de un Radicalismo fuerte dentro de un Juntos por el Cambio aún más fuerte, ese es nuestro desafío en el corto plazo, teniendo en cuenta que el 2021 es un escalón pero el objetivo real es el 2023”, cerró el Intendente Marcos Ferrer al que Mauricio Macri consideró hace pocos días en la mesa de Juana Viale como un “Intendente muy valioso en Córdoba”.
Comentarios: