El área de Educación del municipio se encuentra realizando diversas actividades en honor al mes de la educación. Una de ellas, es el Programa de incentivación para conformar Centros de Estudiantes en las escuelas. Rodrigo Martínez, quien encabeza la Dirección de Educación, dialogó con Todo Pasa para comentar sobre esta iniciativa. “Venimos desde junio con talleres participativos para las escuelas con los delegados de cada secundario, viendo cuales son los temas que los estudiantes identifican como más importantes para trabajar. La idea es seguir acompañando a los estudiantes y a los equipos directivos”, comentó el funcionario. El objetivo es formar nuevos centros de estudiantes, o renovarlos en aquellos establecimientos donde ya funcionan. Para ello, se organizó previamente un encuentro de capacitación con el Ministerio de Educación, específicamente para explicar cómo se conforma un centro de estudiantes, el proceso y la articulación. Más de 60 delegados de las diferentes escuelas de la ciudad han participado de las reuniones con el fin de conocer y comenzar a diagramar el armado de los centros.
Con respecto a las pasantías que se desarrollan en el municipio, el responsable de Educación comunicó que se sumó el Instituto El Obraje. “Hicimos un convenio con la provincia para las escuelas públicas, y luego las privadas. A fin de año esperamos contar con más de 600 alumnos con prácticas laborales hechas. Siempre han sido obligatorias para las escuelas técnicas, mientras las orientadas, no tenían la obligación realizarla. Desde el municipio buscamos que todos tengan la posibilidad de acceder a estas pasantías”, explicó Martínez.
Por otro lado, mañana se realizará la Expo educativa en la Casa de la Cultura. La actividad se desarrollará desde las 9 hasta las 19 hs, y contará con 21 stands representando a 17 universidades de toda la provincia, tanto públicas como privadas. Sobre este evento, el Director de Educación manifestó que han tenido una gran recepción y que ya hay 850 estudiantes confirmados para asistir al lugar. Dentro de las charlas destacadas que se brindarán, se hablará de la economía del conocimiento, relacionado a las nuevas tecnologías, y economía circular.
Con respecto a la época más esperada por los alumnos, como es la fiesta de la primavera y el festejo del día del estudiante, Martínez adelantó que ya se encuentran trabajando en una propuesta para los jóvenes: “Venimos conversando con los sextos años para trabajar en una propuesta en conjunto para el día del estudiante”.
Dentro de las actividades organizadas para el mes de la educación, el día sábado se llevó a cabo una capacitación para docentes referido al trabajo de tradiciones orales y leyendas en las escuelas. Además, hoy martes y el día viernes, continuarán las charlas en las escuelas sobre prevención de adicciones, que se brindan en conjunto con el área de Salud. Para fines de septiembre, se hará una jornada de educación sexual, junto con el cierre del programa de educación ambiental con las escuelas de nivel primario y se realizará la cuarta etapa del programa “Conocé lo tuyo”.









Comentarios: