Sociedad

“Los papás de antes hacían lo que podían, hoy es un trabajo más corporativo”

Iliana Carrizo, a cargo del centro de día Crecer, quien en este ciclo de madres conocidas de Alta Gracia habló de su rol como mamá y como profesional que trabaja con personas con discapacidad, y sobre la enseñanza a los hijos, la cual hoy en día es más democrática y los padres aprenden junto a sus hijos.

WhatsApp Image 2021 10 15 at 10.50.13 - Diario Resumen de la región

Iliana es profesora recibida del Instituto de Educación y Salud, Dr. Domingo Cabred. Actualmente, es la persona a cargo del centro de día de Crecer. Además, es mamá de dos jóvenes adolescentes. “Tengo 55 años y soy mamá de Lautaro y Sacha. Estoy realmente feliz de ser mamá, porque lo elegí. No siempre las mujeres tenemos la posibilidad de elegir ser mamá o de ser mamá. Los de mi generación venimos a aprender de nuestros hijos y a cometer errores juntos. No cuestionamos, sino charlamos con ellos. Los papás de antes hacían lo que podían, hoy es un trabajo más corporativo y democrático”. Sobre su trabajo en relación con su maternidad, Iliana señaló: “no me quitó nada, sino que me dio y me sigue dando. Soy feliz. He incursionado en programas de radio, en escenarios. Amo esta profesión”.

Hablando del aspecto profesional propiamente dicho, y del lugar donde trabaja, la profesional definió de qué se trata y con qué fin nace Crecer. “En un principio se caracterizó por tener a los concurrentes en actividades recreativas. Pensando en esas mamás que buscaban un lugar para sus hijos. Hoy la mirada es diferente y se habla de inclusión”.

33134461 970593249788436 6953000973560184832 n - Diario Resumen de la región

Luego de casi 35 años trabajando en el ámbito de la discapacidad, Iliana comentó cómo todo ha ido cambiando en relación al denominador común de las personas con discapacidad. “Son pequeños pasos que se han dado. Antes las familias escondían a sus hijos o parientes con discapacidad, ahora lo viven con más apertura y de manera equitativa. También antes eran las madres quienes se hacían cargo, y de la mejor manera que podían. Hoy en día, ya se han repartido las tareas”.

Carrizo explicó que en Crecer se trata de cobijar a aquellos residentes que hace más de 30 años que están, teniendo en cuenta sus particularidades y tratando de darles lo que ellos necesitan. El objetivo es apuntar a lo ocupacional y se intenta tener talleres que tienden a este fin. “Está totalmente corrido de la currícula escolar. No nos interesa una educación de lectoescritura, sino que ellos tengan determinación, seguridad, y de elegir qué quieren. Crecer tiene una ideología y una filosofía de trabajo donde somos una familia. Somos profesionales que acompañamos y tenemos un equipo de trabajo muy lindo y consolidado, porque venimos trabajando desde hace mucho tiempo”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba