Sociedad

Entrenamiento laboral: “Todos los meses tenemos nuevos ingresos”

Así lo expresó Valeria Amateis, subsecretaria de Género y Equidad del municipio, quien habló sobre el programa de entrenamiento laboral para jóvenes que comenzará en mayo, con un ingreso de 27 nuevos beneficiarios. Además, explicó cuáles son los programas laborales que lleva a cabo el municipio, cómo acceder a ellos y sus beneficios.

El intendente recibió a los jóvenes que empezarán su entrenamiento laboral en mayo. Es a través de un programa que se articula con el Gobierno de la Nación, bajo el nombre de Entrenamiento Laboral Para Jóvenes con una duración de cuatro a seis meses, con el objetivo de que mediante este proyecto, puedan capacitarse en distintos trabajos. Valeria Amateis, a cargo de la subsecretaría de Género y Equidad comentó: “Todos los meses tenemos nuevos ingresos. Son 27 los que ingresan en este periodo y ya llevamos 130 en total”.

Se trata de un entrenamiento con una carga de 20 horas semanales, entre cuatro a seis meses, con un incentivo económico para que puedan trabajar, explicó la funcionaria. Es un trabajo articulado entre gobierno y privados. Por el trabajo realizado, los beneficiarios de este programa reciben 18 mil pesos, equivalentes a media jornada laboral, de acuerdo al salario mínimo, vital y móvil. Está destinado a jóvenes de 18 a 24 años. El privado debe aportar con los seguros y son son entrenamientos de 4 meses, que luego no pueden volver a tenerlo.

Además, la responsable de Equidad y Género agregó que también se encuentran trabajando con el CIT: Curso de Introducción al Trabajo, propuesta con una duración de tres meses, donde se brindan herramientas sobre cómo prepararse para una entrevista laboral. A su vez, están activos el programa de Empleo Independiente, el Potenciar Trabajo, entre otros. También se pondrá en marcha un programa laboral destinado a aquellos habitantes mayores de 24 años, con el objetivo de generar más puestos de trabajo; y, a través del seguro de capacitación en empleo, podrán entrar mujeres víctimas de violencia, lgbtq+, ex presidiarios, entre otros grupos.

Desde el área de Género, Amateis anticipó que se viene la conformación del Concejo de Género en mayo. “Se ampliarán las voces, tiene una conformación amplia y trabajaremos diferentes temáticas. La idea es que nos reunamos una vez al mes, junto con otros Consejos, como el de la niñez” concluyó la subsecretaria.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba