
El divulgador astronómico, Jorge Coghlan, aseguró que la estación espacial china Tiangong 1 se desintegrará y que son “ínfimas” las posibilidades que caiga en la tierra.
“La mayor parte se va a desintegrar. No hay que preocuparse porque solamente un tercio del mundo es tierra y no existen grandes antecedentes de fragmentos de satélites que caigan sobre un lugar habitable”, agregó.
Explicó que el cohete espacial fue lanzado en febrero de 2011 y que en 2016 dejó de tener asistencia ya que tenía problemas en el control de la temperatura.
“Todo satélite y estación especial recibe asistencia porque la gravedad de la tierra los atrae y pueden suceder estos hechos como el Tiangong 1”, detalló.
Agregó quela estación china se encuentra a 160 km. de la tierra, pesa ocho toneladas y que “muy pocas” las posibilidades de que caiga sobre la tierra porque se desintegrará a una temperatura de 2.500 grados.
“Si cae será algo muy pequeño, como por ejemplo tanques de combustibles que puedan soportar la presión de aire. Tienen el tamaño de una pelota de futbol, por lo que tampoco es un gran peligro. Tampoco se podrá conocer la exactitud donde caerá ya que agarrará una gran velocidad”, añadió el especialista.
Contó que es un acontecimiento “extraordinario” para observarlo debido a que los diferentes componentes generan colores y se producen pequeños meteoritos.
Fuente: Cadena 3
Comentarios: