NoticiasPolítica

«Fue un discurso cauto, en el que el Gobernador subrayó la integración de Córdoba en el marco nacional»

El Ministro de Gobierno y ex Intendente, Facundo Torres, acompañó a Juan Schiaretti en el discurso de apertura de Sesiones del pasado sábado y comentó en exclusiva para Resumen algunos de los puntos generales y los referidos a Santa María y Alta Gracia.

El Ministro de Gobierno del Provincia y ex Intendente de Alta Gracia presenció y acompañó al Gobernador Juan Schiaretti en su discurso de apertura de sesiones el pasado sábado 1 de febrero.

En exclusiva para RESUMEN, Torres comentó las palabras del mandatario provincial con respecto a los ejes generales y algunos puntos que refieren más a nuestro Departamento:

«Creo que en líneas generales fue un discurso cauto, en el que el Gobernador hizo mención al momento tan complicado de crisis económica que vive nuestro país.  Como es costumbre de parte de Juan Schiaretti, habló de algo tan importante como lo es la integración de Córdoba, que, como bien reforzó,  no es una isla, sino que se debe trabajar insertos en el marco nacional. Eso, lógicamente, significa  brindar  gobernabilidad y apoyar en todo lo que se pueda a la Nación para que salga adelante. Si al Gobierno Nacional le va bien, a Córdoba le va bien. Por eso creo que, en términos políticos, el Gobernador volvió a subrayar esa intención y esa vocación de trabajar junto al Presidente Alberto Fernández para tratar de que a todos los argentinos, y a todos los cordobeses por consiguiente, les vaya bien«.

Autopista Alta Gracia-Anisacate

Sin dudas el punto que más le incumbe al Departamento Santa María en cuanto a desarrollo e infraestructura es el anuncio acerca de la Autovía y la pavimentación de la conexión entre Villas Ciudad de América y José de la Quintana.

«El discurso del Gobernador abordó, entre otras cosas, dos ejes importantes. El primero es el desarrollo en cuanto a infraestructura de la provincia de Córdoba, poniendo el foco en algunas obras relevantes que hacen falta todavía en nuestra provincia; obras que, hay que remarcarlo,  van a ser llevadas adelante este año.Sin duda, una de las que para nuestra región y nuestra ciudad es la más importante es la autopista Alta Gracia – Anisacate, que nos permitirá seguir acercando nuestra ciudad a distintos puntos turísticos del Valle de Paravachasca y además le dará circulación a todo el tránsito que llega a Alta Gracia en esa autovía, hasta el Crucero. En lo personal, vengo trabajando para esa obra con el Gobernador desde hace ya mucho tiempo y, más precisamente en las últimas semanas, estuvimos dialogando y viendo temas puntuales junto al Ministro de Infraestructura respecto a su concreción

Industria del Conocimiento

Uno de los puntos más importantes ( y esperado) del discurso del Gobernador fue acerca de la Industria del Conocimiento: “Crearemos el Consejo Provincial de Promoción y Desarrollo de la Economía del Conocimiento, con la participación de universidades, científicos, sector privado y Estado provincial, para elaborar políticas públicas que potencien el desarrollo de las nuevas tecnologías”, dijo Schiaretti y anunció que enviará un proyecto de ley para debatir en la Unicameral.

A ese propósito, Facundo Torres remarcó: «Después lógicamente el discurso, más allá del desarrollo de infraestructura de la Provincia, abordó también el desarrollo de los ciudadanos de nuestra Córdoba, a través de la industria del conocimiento, de la formación, de la posibilidad de que cada ciudadano de Córdoba tenga conectividad. Creo firmemente que es importante el equilibrio en el progreso y en el desarrollo no solo de la Provincia sino también de los ciudadanos que viven en ella»

Regionalización

Facundo Torres mencionó entre otras cosas el trabajo en el territorio con respecto a temas que concierne a todas las áreas provinciales, como la basura, el ambiente, el transporte; temas que, en su nueva función como Ministro de Gobierno son parte de sus día a día de gestión y debate. De hecho Schiaretti se refirió al fortalecimiento de las regiones en la provincia y anunció que se creará “el marco jurídico que permita a los municipios reagruparse en regiones metropolitanas y en otras que, teniendo como vector principal las cuencas hídricas, permitan descentralizar más las funciones que hace el Estado provincial”.

«Un tema importante fue la regionalización en zonas metropolitanas, sobre todo por mi función como Ministro de Gobierno. Desde que asumí, estoy trabajando en ese tema junto a otras carteras ministeriales para compartir los problemas con respecto a la basura, al transporte,  al cuidado de las cuencas hídricas, con  al desarrollo económico. Realmente nos pone en la obligación de desarrollar todo lo que atañe al crecimiento y a la organización en zonas metropolitanas, no solo en Córdoba Capital y la ciudades cercanas, sino también la zona metropolitana que puede generarse a través de Río Cuarto, Villa María, Villa Nueva, o San Francisco, entre otras«, señaló el Ex Intendente de Alta Gracia.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba