NoticiasSociedad

Educación y creatividad se unen en un encuentro entre La Matriz Resiliente y Ad Astra

El profesor Pedro Spinetti fue recibido en el Colegio Norbridge de Mendoza, donde se llevó a cabo una jornada que permitió un valioso intercambio entre directivos, docentes y estudiantes, quienes pudieron conocer de primera mano los fundamentos y las herramientas que propone la obra del educador altagraciense.

La innovación educativa fue la protagonista de una jornada especial en el Colegio Norbridge de Mendoza, cuando la comunidad de la institución recibió al profesor Pedro Spinetti, creador del enfoque pedagógico La Matriz Resiliente. La visita permitió un valioso intercambio entre directivos, docentes y estudiantes, quienes pudieron conocer de primera mano los fundamentos y las herramientas que propone este método para formar jóvenes preparados para los desafíos de un mundo en constante transformación.

El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo en el que se pusieron en contacto dos miradas pedagógicas distintas, pero convergentes: el modelo Ad Astra, reconocido por su enfoque disruptivo y creativo, y La Matriz Resiliente, centrada en el desarrollo de competencias para la adaptación, la reflexión crítica y la resiliencia. En sus palabras, Spinetti destacó que “reunirnos, escucharnos y compartir nuestras experiencias es el primer paso para construir puentes en la educación. Ambos enfoques buscan lo mismo: que los estudiantes puedan ser protagonistas de su tiempo, con la capacidad de pensar, crear y transformar su entorno”.

Además de compartir su visión, Spinetti, en su rol de representante legal del Instituto Manuel de Falla, junto al vicedirector de nivel medio Pedro Iván Spinetti, adelantó que ya se encuentran en tratativas para concretar un programa de intercambio estudiantil entre ambas instituciones. La idea central es que los alumnos puedan vivenciar directamente las bondades de los dos modelos, complementando su formación con experiencias diversas que potencien su aprendizaje y desarrollo personal.

La iniciativa refleja la convicción compartida por ambas escuelas de que la educación del siglo XXI requiere apertura, innovación y colaboración. Lo que comenzó como una visita académica se proyecta como el inicio de un puente educativo que permitirá a los estudiantes acceder a nuevas formas de aprender, experimentar y crecer en un entorno que fomenta la creatividad, la resiliencia y el pensamiento crítico.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba