Durante la mañana de este jueves, Daniel Pastorino, jefe comunal de Villa Los Aromos, visitó los estudios de 88.9 FM.
A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», habló de las obras que se están haciendo en la localidad, sobre todo el esperado Centro de Salud, que hoy ya es una realidad: «Desde que empezó el 2025, el gran equipo de trabajo que tenemos en la comuna se ha puesto a hacer obras, y hacer que la vida mejore un poquito más a cada uno de los vecinos. Dentro de esas obras planificadas, que nosotros comenzamos allá por octubre, recibimos del gobierno de la provincia de Córdoba un FOCOM, que es un fondo complementario para obras municipales, para realmente hacer un CAPS, un Centro de Atención Primaria de Salud, como Villa Los Aromos se merece y nuestros vecinos, porque el que teníamos era muy pequeño, muy incómodo, no tenía sala de espera, imagínate, viene el invierno, la lluvia, toda la gente tenía que esperar afuera, en los autos».
«Era realmente algo que nos había desbordado por la cantidad de gente que eligió Villa Los Aromos para vivir. Teníamos muchos servicios que prestamos ahí de salud, y lamentablemente no teníamos un lugar cómodo, para que el paciente, que encima que viene con alguna dolencia, se sintiera cómodo y pudiera estar en un ambiente agradable, más allá del profesionalismo que le ponen nuestro director médico y su equipo».
Destacó que «La verdad que hemos tenido una gran visita, sobre todo desde Alta Gracia y Córdoba, porque fue una temporada atípica. La gente iba a disfrutar del río en el día y se volvía. No hubo tanto alquiler de casas, nosotros tenemos muchas casas que se alquilan por temporada, y la parte económica golpeó fuerte en el bolsillo de los cordobeses y de los argentinos. Todo eso también confluye a que Villa Los Aromos tiene muchísima más gente en época estival, y nuestro dispensario atiende a todo el mundo».
«Entonces, antes no teníamos un lugar, una sala de pacientes para esperar al turno, y hoy tienen una sala donde tienen wifi, tienen televisión para estar viendo el noticiero, para esperando el turno donde lo va a atender, porque tenemos tres consultorios: un consultorio odontológico, un consultorio para las psicólogas y para la trabajadora social, totalmente cerrado. Un montón de cosas: un baño para discapacitados, una cocina; un montón de cosas que nos hacía falta, lo trabajamos con el gobierno de la provincia y gracias al gobernador Martín Llaryora, que confió en nosotros para darnos esa plata, para que nosotros transformáramos ese lugar en lo que hoy es, una realidad. También tenemos nutricionistas, ginecología, tenemos cardiología, o sea tenemos un montón de servicios».
En sentido general, Pastorino explicó que «Lo que es la particularidad de la obra pública, que tanto se dice que se ha plantado a nivel nacional, el gobierno de la provincia sigue haciendo obra pública y atiende otra cuestión, que no es la salud física sino la salud del bolsillo económico de las personas. En el centro de atención primaria de salud, trabajaron 15 personas externas a la comuna de forma directa, y todo lo que trabajó alrededor. O sea, eso también genera empleo y dignidad. Atiende otra cuestión que no tiene que ver con la salud, pero sí tiene que ver con la dignidad de las personas».
«A través de EPEC nosotros extendimos la fibra óptica casi al 75% de la localidad. Hoy podemos decir que todas las dependencias públicas tienen internet de alta velocidad, de 100 megabytes, inclusive el nuevo CAPS, porque obviamente los sistemas informáticos que se manejan allí, que están conectados con todo lo que tiene que ver con la actividad neta del tema de la salud, necesitaba obviamente fibra óptica. Y tenemos casi el 75% del pueblo cubierto con fibra óptica y ya llegamos a la última milla con más de 250 personas que se han conectado. Estamos muy agradecidos a la empresa provincial de Energía de Córdoba por haber confiado en Villa Los Aromos para hacer esta prueba piloto y es una realidad».
«En las escuelas que tenemos fibra óptica, también tenemos internet satelital provisto por el gobierno de la provincia de Córdoba a través de la agencia conectiva de Córdoba. También tenemos la dualidad, fibra óptica de alta velocidad y tenemos internet satelital. Falla uno hasta el otro», dijo.
El jefe comunal mencionó que «Viene todo a través del legislador departamental y presidente del provisorio de la legislatura, Facundo Torres, que él siempre pregona el trabajo en equipo, y es así. Nosotros, a través de la comunidad regional, siempre nos acompañamos porque una obra de uno nos hace bien a todos. Es una hermandad, trabajamos todos en equipo. Permanentemente trabajamos en el medio ambiente, en el tema de la separación de residuos, trabajamos permanentemente, que llevamos adelante con los otros jefes comunales, que he aprendido a trabajar con ellos desinteresadamente y con una gran amistad».
En cuanto al ambiente, comentó que «Todos los proyectos ambientales trabajamos con Miguel de La Rancherita porque como ellos son la reserva natural y nosotros somos la pre-reserva, trabajamos permanentemente con defensa civil, con bomberos, con ellos, por todo lo que tiene que ver; con el cuidado de la reserva y con la preservación de la pre-reserva, porque de nada serviría si nosotros empezamos a habilitar loteos que están pegados de la reserva. Más allá de que el Ambiente no lo permite nosotros tampoco podemos hacerlo».
Por otro lado, Pastorino contó que «Tenemos tres establecimientos educativos en Los Aromos, que son Jardín, Primaria y Secundaria, y justamente nos preocupaba mucho el tema del secundario porque nosotros allí otorgamos un módulo a cada alumno que estuviera autorizado por PAICOR. Estuvimos trabajando fuertemente con el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi, con el Director General del PAICOR, Ezequiel Gione, para lograr que un depósito que estaba en la escuela que se llama Plinio Pucheta, se lograra hacer un comedor allí para que los 107 chicos que están empadronados en PAICOR podrían comer allí».
«Hay una empresa que les lleva la comida, el desayuno, el almuerzo y la cena, y comen allí. Nosotros garantizamos que estos chicos que están en ese padrón tengan los alimentos suficientes para que su nivel educativo prospere en todos los años que va a estar en el secundario. Fue un gran logro transformar un depósito en un gran comedor, que tuvimos el respaldo del Gobierno de la Provincia, y hoy es una realidad. Inauguramos en los últimos días del año pasado, y recién este año comenzó a funcionar a full. Estamos muy contentos».
«El año pasado se notó bastante el aumento de chicos inscriptos a PAICOR, pero este año se mantiene por los cortes que hay a nivel económico. Este año no hemos notado aumento, pero el año pasado sí fue fuerte. Tenemos que estar ocupados y preocupados por eso, estamos trabajando todos los días para que los chicos tengan los nutrientes necesarios», expresó.
Como si no fuera todo, Daniel contó que «En el polo educativo ya llegó la red de gas. En Villa Los Aromos, ya tenemos casi 8000 metros de red de gas que está instalando la provincia. Nosotros teníamos gas en un sector de la isla, desde allí hasta el polo educativo, ahora hasta el nuevo dispensario, pasando por la Sala Cuna, tenemos la obra de gas: está en un 90% finalizada. Estamos esperando a que esa obra se termine, se hagan las pruebas hidráulicas a través de ECOGAS, y poder brindarle a las escuelas el tan ansiado gas y dejar de depender. El gas natural es algo fundamental por los costos y limpieza, es necesario para la zona».
«En cuanto a la iluminación, nos pusimos en campaña con un grupo de padres que son de la escuelita, y logramos ya iluminar la cancha de básquet, que ya hace dos años que pertenece a la comuna. Hoy está iluminada, los chicos pueden practicar deporte hasta las 20/20:30 horas que antes no podían. También iluminamos la Plaza de la Soberanía, también que es un lugar donde hay muchos juegos infantiles, y que por ahí cuando bajaba el sol, los niños querían seguir jugando», mencionó.
«Con el tema de la luminaria LED y con los lúmenes que tienen cada vez esa luminaria, queda prácticamente día ahí adentro, entonces disfrutan los momentos. Esa era la realidad que queríamos hacerla. Hoy podemos decir que tanto la Plaza Soberanía como la Plaza del Ingreso de la Isla de Villa de los Aromos, donde está la oficina de turismo como la cancha de básquet, tienen iluminación LED, y que lo hemos hecho gracias al aporte de vecinos y a la voluntad de todos los empleos comunales que son de fierro».
En cuanto a cultura, Pastorino comentó que hace unos días «Nosotros tuvimos una actividad artística que se llamó Por Amor al Río, en donde siete artistas de la zona, organizados por uno de los artistas de Los Aromos, fueron convocados ahí al balneario de Los Patos a pintar o hacer su arte con respecto a lo que es el otoño en Villa de los Aromos. El río se comportó hermoso porque traía un fuerte caudal, porque había llovido días antes. La verdad que se han pintado cosas que las vamos a exponer muy prontamente, y se han hecho otras obras fantásticas. Participaron muchas personas, fue en el balneario de Los Patos, que es uno de los balnearios más lindos; y la verdad que esto lo vamos a repetir porque vamos a esperar el invierno y vamos a esperar la primavera también para pintarla, y obviamente el verano. Así que esta actividad la vamos a continuar con el apoyo de la Comuna y que los artistas puedan expresar en esos lienzos lo que ellos ven. También hubo fotografía. Hubo muchas acciones que tienen que ver con el amor al río, pintando o retratando el otoño y Los Aromos».
«Nunca explotó el verano. Esa fue la realidad. Nunca explotó, nunca hubo un 100%. Hubo fines de semana muy buenos porque casi 600 autos estaban en los balnearios, pero no estaban todas las casas alquiladas. Entonces, eso también motivó a que la gran fuente de trabajo que hay con respecto al alquiler de casa no se viera reflejado».
«Nosotros tenemos la fe de que el próximo año va a ser el mejor año. El gas natural, que pasaba por las escuelas, también pasa por el polo de hoteles. Hay dos hoteles en el sector del vivero, y también hay un hotel que ya pasa el gas que está en la parte de la isla. Para que trabaje en temporadas que no sea temporada alta, con turismo permanente, para que dé mano de obra. Necesitamos que la gente de Los Aromos pueda trabajar en el lugar, pero no tenemos industria, no tenemos grandes cadenas de economía. Necesitamos crear estas otras cosas, que son mini emprendimientos donde puedan dar mano de obra. Por eso es que, cuando diseñamos la segunda etapa del gas, hicimos pasar el gas por los hoteles».
Por otra parte, «La inseguridad es un flagelo que atraviesa toda Argentina. Nosotros tuvimos hechos de inseguridad, como casi todo el sector; pero trabajamos mancomunado con la policía de la provincia de Córdoba y con el Poder Judicial. Hubo un hecho de hurto en donde quedó reflejado en las 28 cámaras de videovigilancia que tenemos. Si bien no pudimos prevenir ese hecho, sí pudimos investigarlo. La policía de la provincia de Córdoba actuó muy rápidamente y hoy los ladrones están tras las rejas».
Como síntesis a todo esto, el jefe comunal de Villa Los Aromos mencionó que «Uno tiene que seguir aportando cosas, herramientas que puedan mitigar el tema de la inseguridad. Cero no lo vamos a tener nunca. Pero vamos a trabajar para que se le haga complicado a los amigos de lo ajeno elegir este corredor que es tan hermoso. Lo trabajamos en conjunto porque la misma policía que está en Los Aromos está en la bolsa, está en la serranita, en la rancherita. La falta de recursos humanos de la policía es un hecho».
«Cada uno de nosotros adherimos a la ley de seguridad y trabajamos con la Guardia Urbana precisamente para tratar de prevenir y avisar cuando existe un hecho para que los que tienen realmente el poder de policía, que son ellos, puedan actuar. Gracias a eso, ha sido un verano en las playas, bastante tranquilo, te diría que no tuvimos casi hechos. Pero uno no puede cantar victoria, esto es todos los días trabajar un poco».
«Nos entusiasma mucho seguir trabajando en esto, más allá del servicio que prestamos de la recolección de residuos, arreglo de las calles, de la iluminación. Nos motiva a vivir en un lugar mejor cada día. Y esa es nuestra premisa. En campaña lo prometimos y ahora estamos cumpliendo nada más que eso, empeñar la palabra y cumplirla. Es lo que hacemos todo lo que planificamos, porque si no planificas, es muy difícil hacerlo», dijo.
Como último anuncio, dijo que están armando un evento solidario para recaudar fondos para las cooperadoras de las escuelas, el día 10 de mayo. «Nosotros le vamos a dar el sonido, la silla, los baños químicos. Una especie de peña en nuestro polideportivo, que está ahí al frente de las escuelas», expresó el jefe comunal.
Comentarios: