NoticiasBoxeoDeportes

La batalla del siglo

Era el año 1923 y en New York el argentino Luis Ángel Firpo protagonizó la pelea contra el campeón mundial Jack Dempsey que resonó en Argeintina y en todo continente.

Fue hace 98 años, pero sigue tan vigente con en aquel momento. Cuando se habla de boxeo es inevitable es hablar de esa verdadera batalla que protagonizaron Luis Ángel Firpo y Jack Dempsey.

El lugar elegido fue el Polo Ground de New York en donde más de 80.000 espectadores presenciaron y fueron testigos de este gran combate por el títulos del Mundo de los pesados.

El 14 de septiembre de 1923 es una fecha que además queda marcada, ya que Argentina era la primera vez que se transmitía un evento deportivo por radio, hecho que ocurrió desde el diario “La Nación” y que se amplificaba por megáfono la transmisión en radio Cultura, para que la escuchara la multitud reunida en la calle. Lo mismo se hizo en el antiguo Luna Park, ubicado en Corrientes aunque allí se cobraban 30 centavos para escuchar la pelea.

También desde lo alto del Palacio Barolo, inaugurado el 7 de julio de ese año, transmitió con sus luces el resultado de la pelea. Cuenta el gran periodista Justo Piernes “La raya verde que cruzó el cielo porteño desató la euforia incontenible. De los barrios salieron manifestaciones con banderas, carteles, gritos y ataúdes para enterrar al norteamericano. De pronto la línea roja paralizó los corazones. Los altavoces de los diarios completaron la noticia. Firpo había perdido y junto a él todo un pueblo. El júbilo se convirtió en llanto colectivo. Los ruidos en silencio. Todo en sólo tres minutos».

Pasando a lo deportivo, El combate duró solo dos asaltos. En el primero Firpo, tras caer siete veces, sacó a Dempsey del ring con sus golpes. El mito dice que la cuenta llegó a 17 pero eso nunca pudo ser confirmado, ni siquiera con las imágenes de la pelea, que también cuenta el mito que se recortó esa parte parte del combate.

Lo que sí se puede es observar la ayuda que Dempsey recibe de los periodistas en ringside para volver al ring, algo fuera del reglamento. Incluso, el árbitro Jack Gallagher separó las cuerdas reglamentarias, para que el estadounidense volviera al combate sin mayor dificulta, en una actitud sorprende.

El Toro de las Pampas, era el primer latinoamericano que disputaba un título mundial en la categoría de los pesados, y cerca estuvo en ese momento de ganarlo.

El New York Times resumió en su crónica, y en unas cuantas palabras, las razones por las que pelea se quedó en la memoria de todo el mundo.

“En la más corta y fiera batalla peleada entre pesos pesados, Jack Dempsey noqueó a Luis Firpo en el Polo Grounds. Pero ningún campeón había estado en más peligro en la historia”, empezaba la crónica del Times.

Firpo fue la primera gran leyenda del boxeo argentino. Oriundo de Junín, nació el 11 de octubre de 1894. A los 15 empezó a entrenarse en el Almagro Boxing Club, de la avenida Díaz Vélez 4422. Allí hizo sus primeros combates amateurs en 1914, y tres años después se inició en el profesionalismo. Debutando como profesional el 10 de diciembre de 1917 y su récord fue de 31 victorias, 26 por KO, cuatro derrotas y siete sin decisión. El 30 de abril de 1920 ganó el Sudamericano de su categoría en Santiago de Chile tras vencer por KO al local Dave Mills en el primer round.

En los Estados Unidos El Toro de las Pampas realizó 14 peleas, entre 1923 y 1926, año de su reriro tras vencer por segunda vez a Spalla y regresó 10 años después, hasta que el 11 de junio de 1936 cae derrotado por el chileno Arturo Godoy en el Luna Park en el tercer asalto.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba