NoticiasDeportes

Uno a uno los deportistas Argentinos en Tokio

En los XXXII Juegos Olimpicos, la delegación Argentina estará conformada por 181 deportistas que estarán presentes en 31 disciplinas deportivas. Ingresa a la nota en donde RESUMEN te muestra la lista completa de los y las deportistas que representarán a Argentina.

En los XXXII Juegos Olimpicos, la delegación Argentina estará  conformada por 177 deportistas que estarán presentes en 30 disciplinas deportivas. En la nota RESUMEN te muestra uno a uno los y las deportistas que representarán a Argentina.

Aguas Abiertas: Esta rama estará representada por la cordobesa Cecilia Biagioli, quien consiguió clasificar a sus quintas olimpiadas con su gran participación en el Preolímpico de Setúbal, Portugal.

Atletismo: con el plazo finalizado del ranking de la World Athletics se añadieron dos atletas. Belén Casetta culminó 31° sobre las 45 plazas disponibles en 3.000 metros con obstáculos. Además, Germán Chiaraviglio fue 28° sobre 32 que estaban disponibles en salto con garrocha.

Básquet: La selección masculina logró clasificar gracias a su segundo puesto en el Mundial de Japón 2019, campeonato en el que España se proclamó campeón. Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola, Luca Vildoza, Nicolás Brussino, Leandro Bolmaro, Gabriel Deck, Patricio Garino, Juan Pablo Vaulet, Luis Scola, Marcos Delia, Tayavek Gallizzi, Francisco Cáffaro

Canotaje: Agustín Vernice (K1 1000), Lucas Rossi (K1), Rubén Rézola (K1 200) y Brenda Rojas (K1 200).Agustín Vernice (K1 1000), obtuvo su lugar al haber culminado en la novena posición en el Mundial de Hungría en agosto de 2019. Tanto Brenda Rojas (K1 200) y Rubén Rézola (K1 200) En la primera Copa del Mundo de Velocidad ICF 2021 en Szeged, Hungría, se asignaron las plazas en K1 200m masculino y femenino que obtuvo Argentina tras la cancelación del Campeonato Panamericano. Lucas Rossi (K1) recibió la noticia de que estaría en los Juegos ya que la Federación Internacional le otorgara la plaza por ranking.

Boxeo: Luego de la cancelación del preolímpico de boxeo que se iba a realizar en nuestro país, el Boxing Task Force (BTF) comunicó que Mirco Cuello, Ramón Quiroga y Francisco Verón clasificaron a los juegos a través del ranking. Brian Arregui en boxeo campeón de Buenos Aires 2018, quien figuraba como primer suplente, obtuvo el cupo a Tokio tras la baja del venezolano Gabriel Maestre. Además tiene su boleto la cordobesa Dayana Sánchez.

Ciclismo: Eduardo Sepúlveda (ruta), Exequiel Torres (BMX) y Sofía Gómez Villafañe en Mountain Bike (MTB) femenino.

Ecuestre: Matías Albarracín – Salto individual y por equipos, Martín Dopazo – Salto individual y por equipos,José María Larocca – Salto individual y por equipos, Fabián Sejanes – Salto individual y por equipos

Esgrima: María Belén Pérez Maurice obtuvo la plaza en el Preolímpico de Costa Rica. Estos serán los terceros Juegos Olímpicos para ella

Fútbol: La Selección Argentina, logró la clasificación luego de consagrarse campeón del preolímpico, derrotando en la final a Colombia por 2 a 1. Los convocados. Joaquín Blázquez, Lautaro Morales, Jeremías Ledesma, Hernán De la Fuente, Marcelo Herrera, Nehuén Pérez, Leonel Mosevich, Facundo Medina,Francisco Ortega, Claudio Bravo, Fausto Vera, Santiago Colombatto, Tomás Belmonte, Martín Payero, Fernando Valenzuela, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Agustín Urzi, Esequiel Barco, Pedro De La Vega, Adolfo Gaich, Ezequiel Ponce.

Gimnasia Artística: Abigail Magistrati era la primera reserva por su posición en el Mundial de 2019. Tras la baja de Martina Dominici, se confirmó la plaza para la de La Plata.

Golf: El chaqueño Emiliano Grillo, quien participó en los Juegos de Rio 2016, logró su clasificación a Tokio, pero por motivos personales desistió de participar. La oriunda de Pilar, Magdalena Simmermacher, se convertirá en la primera argentina en participar en la disciplina

Hándbol: Los Gladiadores se clasificaron luego de obtener la medalla de oro en los Panamericanos de Lima 2019. Los convocados. Leonel Maciel, Federico Fernández,Ignacio Pizarro, Santiago Baronetto, Ramiro Martínez, Pablo Simonet, Nicolás Bonanno, Guillermo Fischer, Federico Pizarro, Pablo Vainstein, Diego Simonet, Sebastián Simonet, Pedro Martínez, Gonzalo Carou, Lucas Moscariello, Gastón Mouriño, Reserva: Pedro Martínez.

Hockey sobre césped: Los leones vencieron a Canadá en la final de los Panamericanos Lima 2019 y de esa forma lograron un cupo para Tokio 2020. Las leonas también fueron campeonas en Lima 2019, imponiéndose a Canadá y estarán presentes en los Juegos Olímpicos. Leonas: Belén Succi, Noel Barrionuevo, Agustina Gorzelany, Valentina Raposo, Valentina Costa Biondi, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Eugenia Trinchinetti, Micaela Retegui, Rocío Sánchez Moccia, Sofía Toccalino, Delfina Merino, Agustina Albertario, María José Granatto, Julieta Jankunas, Victoria Granatto

Leones: Juan Manuel Vivaldi, Lucas Vila, Leandro Tolini, Nahuel Salis, Lucas Rossi, Matías Rey, Ignacio Ortiz, Agustín Mazzilli, Lucas Martinez, Juan Martín Lopez, Nicolás Keenan, Pedro Ibarra, Diego Paz, Thomas Habif, Maico Casella, Agustín Bugallo.

Judo: Luego de haber transcurrido el Mundial de Budapest se confirmó la clasificación de los judocas Paula Pareto y Emmanuel Lucenti, quienes disputarán sus cuartos juegos.

Lucha: Agustín Destribats logró la clasificación en la categoría hasta 65 kilos en el Preolímpico de Ottawa. Hacia 24 años que un luchador argentino no clasificaba a un Juego Olímpico.

Maratón: Joaquín Arbe logró clasificar a Tokio terminando en la sexta colocación en la Maratón de Buenos Aires en el 2019. Eulalio Muñoz finalizo en el puesto 29 de la Maratón de Valencia que le dio el pasaje a Tokio y Marcela Gómez logró un décimo puesto que le dio el boleto a los juegos.

Natación: Delfina Pignatiello, Logro la clasificación para los Juegos Olímpicos en el Campeonato Argentino que se disputo en el CENARD, logro clasificar en 400, 800 y 1500 libres. Julia Sebastián tuvo unos Juegos Panamericanos soñados porque obtuvo tres medallas: una de plata (100 metros pecho) y dos de bronce (200 metros pecho y relevos 4×100 metros combinados). Además, se quedó con las marcas A en 100 y 200 metros pecho. Santiago Grassi estará en unos nuevos Juegos Olímpicos con la obtención de la marca A en la clasificación de los 100 metros mariposa, en Lima 2019. La cordobesa Virginia Bardach, logró su lugar a Tokio, gracias a la marca B en los 400m combinados que realizó en los Panamericanos de Lima 2019.

Pentatlón moderno: Sergio Alí Villamayor obtuvo su plaza a Tokio gracias a su medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019

Remo: Milka Kraljev y Evelyn Silvestro (doble par peso ligero) obtuvieron su pasaje a Tokio.

Rugby 7: Los pumas 7 fueron campeones en el Sudamericano de Santiago 2019, campeonato que les otorgó una plaza a Tokio. Convocados: Santiago Álvarez, Lautaro Bazán Vélez, Lucio Cinti, Rodrigo Etchart, Luciano González Rizzoni, Rodrigo Isgro, Santiago Mare, Ignacio Mendy, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Gastón Revol, Germán Sculz.

Surf: El marplatense Leandro Usuna, logró la clasificación en la primera incursión del Surf de manera olímpica.

Taekwondo: Lucas Guzmán, logro su lugar luego de la victoria en la categoría hasta 58 kg en el Preolímpico de Taekwondo realizado en Costa Rica.

Tenis: Nadia Podoroska obtuvo su plaza olímpica en los Panamericanos de Lima, en donde obtuvo la medalla dorada.  Por ranking estarán en las olimpiadas Diego Schwartzman, Facundo Bagnis, Federico Coria. (Single masculino) y Horacio Zeballos (dobles, con Andrés Molteni). El último en sumarse fue Francisco Cerúndolo, quien ante la baja de Roger Federer, se alzó con el boleto del suizo.

Tenis de mesa: Horacio Cifuentes obtuvo su lugar por el triunfo ante Jiaji Wu por 4-1, por lo que será olímpico por primera vez. Dos días más tarde, el 16 de abril, Gastón Alto derrotó a Jiaji Wu (mismo rival que Cifuentes) por 4-2 en donde conseguía su objetivo, clasificar a los juegos.

Tiro: Fernanda Russo obtuvo su lugar Tokio luego de ganar la medalla de bronce en 10 metros rifle de aire en los Panamericanos de Lima. Al igual que Alexis Eberhardt quien finalizó en el cuarto puesto en la prueba de Rifle 50 metros en tres posiciones. Melisa Gil en skeet finalizó cuarta en Lima 2019 y ganó su lugar para una nueva cita olímpica. Federico Gil logró el boleto gracias a que finalizó tercero en el ranking mundial en la modalidad de Skeet.

Triatlón: La disciplina estará representada por la cordobesa Romina Biagioli, quien con su 20º puesto en la Copa del Mundo de México, le alcanzo para conseguir su plaza olímpica.

Vela: Sol Branz y Victoria Travascio lograron la clasificación en la categoría 49er FX. El santafesino Francisco Guaragna Rigonat (ganador de la plaza en 2019) fue elegido por la Federación Argentina de Yachting, para representar a la Argentina en la clase Laser Estándar. Facundo Olezza fue el primer argentino que se aseguró su plaza. El porteño fue séptimo en el Mundial de yachting de Aarhus lo cual le dio su lugar para Tokio. Cecilia Carranza y Santiago Lange obtuvieron la plaza luego de clasificar en Medal Race en la clase Nacra17. Lucía Falasca compitió en el Campeonato Mundial de la clase Láser Radial en Japón donde obtuvo su plaza olímpica. Belén Tavella y Lourdes Hartkopf se aseguraron el primer lugar en la categoría 470 a falta de una regata en la competencia y lograron su Boleto. Celia Tejerina y Francisco Saubidet ganaron la medalla dorada en el Sudamericano de Mar del Plata y clasificaron a la clase RS:X .

Vóley: por primera vez en un Juego Olímpico las cuatro ramas del Vóley estarán presentes tanto el Indoor como el Beach Vóley. El equipo masculino logró su clasificación por el buen torneo realizado en el Campeonato Internacional de Ningbo, en agosto del 2019. Convocados: Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Federico Pereyra, Sebastián Solé, Martín Ramos, Agustín Loser, Facundo Conte, Cristian Poglajen, Ezequiel Palacios, Nicolás Méndez, Santiago Danani.

El equipo Femenino Clasificó por medio del Torneo Sudamericano de clasificación de Bogotá, en donde vencieron a las locales. Convocadas: Victoria Mayer, Sabrina Germanier, Julieta Lazcano, Candelaria Herrera, Bianca Farriol, Yamila Nizetich, Daniela Bulaich, Elina Rodríguez, Antonela Fortuna, Eugenia Nosach, Erika Mercado, Tatiana Rizzo.

En Tanto en la modalidad playa. En la rama femenina estará representado por Ana Gallay y Fernanda Pereyra; y por el otro lado, Nicolás Capogrosso y Julián Azaad serán lo representantes en el masculino.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba