El Asesor del Gobierno Provincial, Hugo Testa, visitó los estudios del programa radial «Todo Pasa» de FM 88.9 y habló sobre la campaña y sobre su trabajo como asesor y referente del PJ local.
Ante la pregunta de cómo ve el escenario político y la proyección de Schiaretti a nivel nacional, respondió: «Se viene un recambio generacional, tras la muerte de José Manuel De la Sota, Schiaretti encabezó el proyecto del peronismo de Córdoba, dentro de lo que hoy es Hacemos Unidos Por Córdoba. Las etapas se van cumpliendo y hay una generación nueva, cuatro o cinco años ya hubo un recambio en distintas municipalidades y hoy es la provincia la que discute un trasvasamiento generacional. Schiaretti es un rumbo, una manera de hacer política, lo cual le ha dado muchos beneficios a Córdoba y hoy lo continuará Martín Llaryora, quien es un hijo dilecto. Lo demostró en sus dos periodos en San Francisco, como diputado, como vicegobernador y como intendente de Córdoba. Ha mamado el modelo de gestión, los valores de trabajar para la gente y encarna perfectamente con nuevas ideas, incorporando esa fuerza, muy inteligente y muy preparado y es una transición que le va a hacer muy bien a la provincia».
Sobre si el HUPC se aleja del peronismo y se acerca más al PRO o al radicalismo, afirmación realizada por Mané Chiotti, candidata a legisladora departamental por «Creo en Córdoba», dijo: «Tengo un enorme respeto por Mané, es una dirigente enorme, pero es un error pensar de esa manera. Hay que tener memoria: la idea de aunar ideas fue de De la Sota, 20 años atrás. Nos juntamos con varios partidos políticos, pero el peronismo lideraba. Es una manera de gestionar y sumar acuerdos. Luego vinieron más, la elección pasada, el socialismo».
Con respecto a los objetivos de Juan Schiaretti, el asesor gubernamental aseguró: «Busca armar un frente de frentes de manera que las problemáticas económicas, sociales y políticas, puedan ser resueltas de la mejor manera entre la mayoría y buscar un rumbo de gestión. Con el ´Frente de Todos´ no, porque el peronismo ha sido tomado por el kirchnerismo y armó un personalismo y su objetivo es la permanencia en el poder, coptando al peronismo, fue un enorme daño: el proyecto personalista devaluo a las provincias en detrimento del conurbano bonaerense, porque cuentan más esos votos que los de las provincias. El peronismo es mucho más que eso, es federal, se pueden tener diferencias pero estabamos integrados y eso es lo que busca Schiaretti».
«Estas intenciones vienen de hace un tiempo y vienen de parte de Rodríguez Larreta y de Morales, gobernador de Jujuy, de parte de Juntos por el Cambio. Quieren sumar a Schiaretti, a Urtubey, a Randazzo, a todos aquellos que interpretan el peronismo como federal y disidente con respecto al kirchnerismo. No sé la verdad si se va a concretar porque entiendo entró hoy en un impás, producto de las propias diferencias que hay dentro de JPC, Schiaretti no va a entrar a integrar como un adherente sino formar un frente con JPC para ampliar la base el volúmen político. Se va a necesitar mucha amplitud para reencauzar la economía, la pobreza sigue aumentando, al grieta sigue abierta, el país no progresa» detalló sobre las intenciones de otros referentes, de sumar al gobernador de Córdoba.
En relación a si tiene intenciones de ser candidato, manifestó: «Creo en los proyectos colectivos, no creo que sean exitosos aquellos que se encarnan en una persona. Siempre trabajé desde la cocina, creando colectivos de trabajo y proponiendo renovaciones. El avance de la sociedad, la tecnología, la ciencia, hace que los jóvenes estén antes capacitados para tomar decisiones que antes se daban con la experiencia. No es necesario estar en la vidriera, no es excluyente ser primera figura, yo elejí este lugar, de hecho elegí no ser candidato a legislador. Fui candidato a intendente por el PJ porque me lo pidieron y no me acompañó la suerte. Pero el lugar que la política me dio es ser clave en los gobiernos de De la Sota y Shiaretti, renovar el PJ en Alta Gracia y en el Departamento Santa María, de los jóvenes tengan oportunidad, de no ser obedientes con un referente para conseguir un cargo».
Comentarios: