Noticias

Alta Gracia y el día que «casi sin pistas» detuvieron a un abusador por su perfil genético

Para muchos es como buscar «una aguja en un pajar» y, más aun, cuando hay pocos datos que puedan llevar a la Justicia a dar con el o los presuntos autores de un ilícito de índole sexual. Sin embargo, especialistas en la materia revelan que casi todos – o la gran mayoría- de los violadores, son reincidentes y es ahí cuando resulta mas fácil poder llegar a la verdad.

Los investigadores estudian el modus operandi, la hora y hasta el lugar en donde suelen darse los hechos. Esto, para tratar de determinar la posible conducta del atacante, su proceder y descubrir si es un patrón frecuente en los casos de abuso suscitados en el último tiempo. Se realiza un abordaje preliminar, por así decirlo, de comparación y similitud y se acude a donde los datos son precisos e inequívocos: el registro provincial de abusadores sexuales.

En Alta Gracia » la nómina es amplia», lamentablemente, y gracias a ella en algunas oportunidades se llegó a descubrir al autor de una violación. Por ejemplo, a la ocurrida en octubre de 2019 en barrio Camára y que tuvo como víctima a una joven de 18 años.

El hecho

Todo ocurrió en la medianoche del 12 de octubre de 2019, a metros de la casa de la víctima en Bº Cámara. La joven caminaba por calle Génova cuando fue interceptada por un sujeto que a punta de cuchillo, la arrastró hacía un sitio baldío y la abusó.

Casi de inmediato, y con la intervención del Polo de la Mujer, la fiscalía de II instrucción de la mano del dr Alejandro Peralta Ottonello, inició la pesquisa. Debido a que los hechos ocurrieron de noche y ante el evidente estado de shock en el que se encontraba la víctima, eran pocos los datos y descripciones logradas para tratar de individualizar al autor del aberrante hecho. Más aún teniendo en cuenta que el domo más cercano a la escena del delito, esta ubicado a unas cinco cuadras del lugar. Así mismo, la impecable labor de Policía Judicial y la Brigada de Investigaciones, entre otros, hizo que a dos meses de lo ocurrido, pruebas irrefutables salieran a la luz.

¿Cómo dieron con él?
El imputado fue aprehendido a la noche del 13 de diciembre del mismo año., Para entonces, la fiscalía ya había liberado su detención. “Gracias a que hubo hallazgo de material para cotejar, se pudo realizar con material genético que se tenía de esta persona y se confirmó que el cotejo coincidía por eso se ordenó la detención”, había expresado en su momento, el fiscal Ottonello a RESUMEN.

Se trataba de alguien que ya había cometido un abuso sexual- aunque en su minoría de edad- y por ello su nombre integraba la nómina de agresores sexuales. Cabe destacar que un perfil genético sólo puede cotejarse con otro, ni más ni menos, si no hay una segunda opción, no hay cotejo.
El perfil genético de éstos queda guardado como una especie de banco y, ante una duda, la Justicia puede solicitarlo y pedir el cotejo con lo posiblemente hallado en el lugar del hecho. Aquel fue el caso; había serias sospechas que finalmente fueron confirmadas.

Esta “nómina polémica” a la que muchos tildan de estigmatizadora; es sin duda efectiva y, lamentablemente, sigue demostrando lo que los profesionales revelan, la alta reincidencia en los casos de abusos. ¿Podría ser ésta a pista clave para llegar al abusador de Potrero de Garay?.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba