Este fin de semana, un nuevo concierto en el marco del ciclo “En Clave de Falla” llega a la ciudad de Alta Gracia. En esta oportunidad, la agrupación musical En Consonancia tocará en el museo Manuel de Falla, para presentar un espectáculo denominado “Respirando Sonidos de Argentina y Brasil”. La cita está programada para el sábado 26 de abril a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
“En Consonancia” está conformado por Pablo Bellavia (Guitarra), Valeria Toledo (Flauta Traversa), Griselda Coppari (Piano) y Juan Manuel Grimaldi (Guitarra), quienes son músicos y amigos de toda la vida. Por lo que contó Bellavia en diálogo con RESUMEN, “esta propuesta musical nació desde la necesidad de compartir repertorio de compositores sensibles de Argentina y Brasil. Haremos un recorrido por Astor Piazzolla, Celso Machado, Patapio Silva y Sergio Assad. Siempre nos convoca el deseo de compartir la música, sus emociones y esos momentos que el encuentro hace posible”.
“La música del maestro Astor Piazzolla siempre nos ha conmovido por su pasión y su energía. De hecho, en el año 2012 (cuando recordábamos los 20 años de su fallecimiento) Valeria y Pablo montaron un espectáculo audiovisual llamado “Tributo a Astor Piazzolla” y que culminó con la grabación de un disco. Por otro lado, Patapio Silva fue un brillante flautista y compositor de principios del Siglo XX, precursor del nacionalismo brasileño. Y con Celso Machado quien es compositor y multiinstrumentista actualmente vivo, podemos apreciar una evolución y desarrollo más actual de la música brasileña”, dijo.
Respecto a esta elección, el artista adelantó que “La música de estos tres compositores, Piazzolla, Silva y Machado, comparten el lirismo de la tradición musical europea y la complejidad rítmica de la música africana. De esta manera, encontramos un puente de orígenes comunes que las acercan y conectan. Todo el repertorio que presentamos son obras “originales” para esta formación instrumental”.
Por otra parte, Pablo mencionó que “El objetivo de la Agrupación “En Consonancia” siempre es disfrutar de hacer música con amigos de la vida. Son encuentros, momentos compartidos, sentimientos, sensaciones y emociones que queremos comunicar en cada concierto y que nuestro público disfrute de ello. Por lo que queremos transmitirle a la gente nuestra manera personal de interpretar el repertorio que hemos elegido, la riqueza de emociones y sentimientos que abundan en las obras presentadas. Deseamos que nuestro público se sienta parte de la experiencia y que se vaya con una sonrisa en el corazón”.
“Queremos invitarlos a unirse a este viaje musical, que disfrutarán de paisajes sonoros de Argentina y Brasil, cada uno con su riqueza y singularidad. Los colores e imágenes que surgen de la música de alguno de sus compositores más emblemáticos. Esperamos que el público se acerque ese día, y que durante una hora compartamos la música que elegimos para este encuentro. Siempre es un placer conectar con la gente que se acerca a escucharnos”, finalizó.
Comentarios: