«Venimos de una gestión que está denunciada por malversar fondos,entre otras irregularidades y estamos sufriendo ésta administración que no escucha al vecino, no respeta la ley y comete increíbles abusos de poder» afirmó a RESUMEN, la tribuno de cuentas.
Entre los hechos que destaca Flores, enumera: «Someten al órgano que debe controlar el gasto público a trabajar con cámaras y micrófonos, pasando por una recaudación millonaria que no tuvo asiento contable por lo tanto no sabemos cuánto fue el monto real de la recaudación del estacionamiento en el río el último verano, hasta la vergüenza de que la jefa comunal le compró teléfonos a toda su familia beneficiándose de importantes descuentos pues los hizo pasar como corporativos de la comuna».
Con respecto al tema de la recaudación del río, la tribuno aseguró al programa «Todo Pasa» de FM 88.9: «No hay asiento contable sobre la misma, el dinero se llevaba directo a la casa de la jefa comunal y estimamos que fue un alrededor de 3 millones de pesos, calculando 300 pesos por cada auto».

La Presidenta del Tribunal de Cuentas se comunicó con 88.9 debido a que desde la entidad han solicitado se llame a Asamblea Extraordinaria, «dado el levantamiento de las restricciones dispuestas a nivel nacional y teniendo presentes las medidas de cuidado correspondientes. En dicha asamblea deberán exponerse:
los informes y balances 2019-2020″. Esta instancia sirve para que los habitantes de la zona hagan sus preguntas sobre los gastos hechos por la comuna, porque nunca fue a trabajar la secretaria Elisa Martínez, representante de la minoría, entre otros.
Flores contó que a principios del 2020 se realizó una sola asamblea donde justamente se observaron algunas irregularidades de la gestión anterior, de Elisa Martínez. «Propusimos incluso llevarlas a cabo de manera virtual y no sucedió. Hemos hecho todo lo posible para dialogar con la jefa comunal, nuestra intención es trabajar en equipo». El tribunal propone hacer la misma en un espacio abierto o cerrado pero grande como el polideportivo o el Salón de Usos Múltiples, siempre manteniendo las distancias y utilizando barbijo.
«Tengo toda la esperanza de que se va a llevar adelante. Legalmente se debe cumplir. Se debe hacer ya que lo estipula la Resolución 86, que dice que la asamblea se va a hacer cuando se terminen las restricciones. Tienen que dar muchas explicaciones» concluyó.









Comentarios: