
El oficialismo se inclinó por no tener sorpresas e ir en fórmula con Facundo Torres y Juan Saieg, una dupla que permitiría un equilibrio de fuerzas puertas adentro del partido luego de algunos encontronazos y prolongadas horas de negociaciones, que lejos están de haber concluido. Mientras tanto, en la vereda de enfrente nunca se concretó la fumata blanca y las diferencias entre Leandro Morer y Germán Rodríguez con Roberto Brunengo, dejaron traslucir que el proceso de elecciones internas no sirvió para la unidad partidaria, y sí para consolidar la fractura interna entre acusaciones cruzadas y amenazas políticas de todo tipo.
A la vista de este espectáculo, el Pro y el Socialismo, que coquetearon largamente en subirse al colectivo de un gran frente opositor, finalmente optaron por dividir fuerzas con el radicalismo.
Por los de la rosa, Rodrigo Martínez, ex aliado radical en la interna junto a Bonfigli, decidió encabezar una lista propia y tendrá la difícil misión de retener una banca.
El Pro hará su debut electoral en la ciudad, al igual que su acérrimo rival nacional, el Frente para la Victoria, con lo cual el duelo Scioli-Macri tendrá su escaramuza local con Martín Ávila (PRO) y Mauricio Geremía (FPV) como los principales referentes de cada espacio.
En un principio cercano al FPV y finalmente alejado del mismo por cuestiones programáticas, el Frente Alta Gracia para Todos, con Clarisa Villares como candidata a intendente buscará ganar un espacio de terreno en las urnas, luego de su trabajo social en distintos ámbitos.
Otras fuerzas como Encuentro Vecinal (con Juan Amestoy como candidato a intendente), el Partido del Trabajo y del Pueblo (con Rodolfo, «El profe» Uranga), y CREO Alta Gracia (con Duilio Silva a la cabeza), buscan posicionarse en un panorama electoral de fuerzas nuevas. Lo mismo puede decirse del MST, que tendrá a Pedro Garbi encabezando sus listas. Diez listas, 240 nombres, varios emblemas de campaña que no difieren demasiado y la nueva posibilidad de un votante que se encuentra apabullado de propuestas en un año electoral que tiene, al menos, 5 elecciones.
Diez listas en pugna
El próximo 27 de septiembre, los más de 38 mil ciudadanos habilitados para votar en Alta Gracia elegirán su intendente y concejales entre diez propuestas distintas. La cifra marca un récord, ya que nunca hubo tantos postulantes en una elección municipal.
En 2003 las listas fueron 8; en 2007 apenas 4 propuestas y en 2011, sumaron 9 candidatos.
Estos comicios tendrán la particularidad de encontrar segmentado no solo el sector de la izquierda, sino también el espacio que ocupa la centro derecha, con agrupaciones políticas que debutan electoralmente en la ciudad y que engrosan la lista definitiva.
Las propuestas, por ende, abarcan a todo el espectro político nacional, traducido a la realidad de Alta Gracia.
Unión por Córdoba
Intendente: Facundo Torres
Viceintendente: Juan Saieg
CONCEJALES
Edgar Pérez
Roberto Urreta
Mariano Agazzi
Gabriel Medina
Daniela Ferrari
Marcos Torres
Cristina Roca
Jorge De Nápoli
Jésica Heredia
Tribunos de cuentas
Fernando Mina
Oscar Maccari
Maximiliano Caminada
UCR
Intendente: Leandro Morer
Viceintendente: Germán Rodríguez
CONCEJALES
Leandro Morer
Germán Rodríguez
María Inés Carignani
Roberto Brunengo
Susana Rodríguez
Hugo Pesci
Carlos M Barrionuevo
Guido Faoro (renunció)
Susana Vigilanti
Tribunos de cuentas
Marisa Carrillo
Marcelo Jean
Ramón Díaz
Frente para la Victoria
Intendente: Mauricio Geremía
Viceintendente: Pablo Catania
CONCEJALES
Mauricio Geremía
Pablo Catania
Jorge Tronconi
Humberto Rivarola
Liliana Mancini
Silvana Lovay
Laura Funes
Osvaldo Caviglia
Carlos Page
Tribunos de cuentas
Néstor Ferrari
Carina Aranda
Alejandra Vidosa
Partido Socialista
Intendente: Rodrigo Martínez
Viceintendente: Guillermo Blanco
CONCEJALES
Rodrigo Martínez
Guilllermo Blanco
Liliana Valdovino
Adrián Viñolo
Alejandra Perisset
Juan Carlos Gigena
Débora Bustamante
Gustavo Bergesio
Patricia Urueña
Tribunos de cuentas
Fernando Westergaard
Yamila Deguer
Carlos Menefoglio
Frente Alta Gracia para Todos
Intendente: Clarisa Villares
Viceintendente: Nelson Pesci
CONCEJALES
Sebastián Gualda
Luciana Barrientos
Laura Rigoni
Pablo Rodríguez
Ludmila Giménez Ochoa
Luis Rosanova
Marcela Ávila Castro
Mariano Giosa
Rossana Rodríguez
Tribunos de cuentas
Marcelo Liberali
Ana María Martínez
Mariana Villarreal
Pro
Intendente: Martín Ávila
Viceintendente: Alwin Bevan
CONCEJALES
Martín Ávila
Alwin Bevan
Ricardo Beux
Brenda Arrien
M. Eugenia Tissera
Ricardo Baldán
Sandra Valdéz
Horacio Antoniácomi
María S. Nocolli
Tribunos de cuentas
Hernán Amiune
Noelia Rodríguez Fidalgo
Alejandro Depetris
Encuentro Vecinal
Intendente: Juan Amestoy
Viceintendente: Joaquín Ruarte Moyano
CONCEJALES
Juan Amestoy
Joaquín R. Moyano
Patricia Aguilar
Roberto Juri
Ricardo Bueno
Marta Sackmann
Santos R. Moyano
Javier Stivala
Sabrina Passera
Tribunos
de cuentas
Damián Conci
Fabiana Acuña
Zulema Picco
Creo Alta Gracia
Intendente: Duilio Silva
Viceintendente: Miriam Salgado
CONCEJALES
Duilio Silva
Miriam Salgado
Leandro Vallejos
Laura Vergara
Claudio Farías
Jorge Amado
Maximiliano Meyer
Gustavo Páez
Mauro Romero
Tribunos
de cuentas
Elsa Manzanel
José Luis Bosco
Sebastián Liendo
MST – Nueva Izquierda
Intendente: Pedro Garbi
Viceintendente: Ivana Aguirre
CONCEJALES
Pedro Garbi
Ivana B. Aguirre
Matías Ciaramella
Ailén Aguirres
Nicolás Marín
María F. Longo
Federico Trova
Ana B. Pesci
Axel Longo
Tribunos
de cuentas
Axel Longo
Ana B. Pesci
Nicolás Marín
Partido del Trabajo y del Pueblo
Intendente: Rodolfo Uranga
Viceintendente: Johana Pérez
CONCEJALES
Rodolfo Uranga
José Efraín García
Liliana González
Mónica López
Hugo Mamondes
Mariana Maiolo
Antonio Constán
Mauricio Rota Rivera
Leonardo Uranga
Tribunos
de cuentas
Paulo Audisio
Karina Montenegro
Carlos M. Pereyra
Foto principal: Leandro Morer, como casi todos los candidatos, espera por el milagro.
Comentarios: