El paro de interurbanos lleva más de 40 días, y ayer hubo una reunión clave entre el empresariado y la Secretaría de Transporte, donde se realizó una propuesta que podría haber sido la solución, pero AOITA rechazó el acuerdo. Los empresarios ofrecían:
- Reconocimiento del 100% de los haberes del mes de marzo.
- 70% en concepto de asignación no remunerativa (art. 223 bis) para los meses de abril y mayo.
- Abonar la diferencia generada por los meses de marzo y abril en 3 cuotas, los días 20 de cada mes, siendo la primera el 20 de junio.
En horas de la tarde AOITA, en reunión con el cuerpo de delegados estableció que el acuerdo era «insuficiente» y no aceptaron ninguna medida.
Los trabajadores de transporte esperan ahora una audiencia en el Ministerio de Trabajo que será el próximo viernes 29 de mayo. «Se agotaron todas las instancias en esta negociación» manifestó AOITA en un comunicado.
Además, desde la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor aseguraron que si en la audiencia no se llega a un acuerdo favorable para ellos «tomaremos medidas extremas, es lo que nos queda para que nuestro reclamo sea escuchado. Fuimos perseverantes y los únicos que intentamos encontrar una solución al conflicto».
La medida extrema ya está decidida: desde el lunes se instalarían en el Centro Cívico de Córdoba, más conocido como «el panal», sede del gobierno del contador Schiaretti.52








Comentarios: