En las últimas horas UBER volvió a ser noticia luego de que desde la Municipalidad de Córdoba confirmarán que avanzan en un Proyecto para poder regularizarlos y que, el mismo, parte de la necesidad de establecer un cupo de trabajadores al volante: unos 3.500.
La noticia causó revuelo y enojo por parte de quiénes coordinan está plataforma de viajes teniendo en cuenta que hoy por hoy solo la ciudad de Córdoba tiene más de 15 mil trabajadores. Entonces, ¿Cuál será el requisito excluyente que puede sacar a los 11.500 restantes de la calle?. Nadie sabe…
En Alta Gracia la discusión empezó hace ya un tiempo pero aún no hay resolución respecto a cómo será la convivencia entre taxis, remises y conductores de Uber. Incluso, varias empresas de taxis y remises han optado por sumarse al trabajo de Uber para no perder contra la avasallante aplicación de viajes «económicos». ¿Cuál es la situación actual?.
Al respecto, Maximiliano Caminada, Secretario de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Municipio, explicó a RESUMEN que trabajan en un nuevo Proyecto de parte del Ejecutivo.
» Entiendo que la semana que viene se presentará un proyecto de ordenanza desde el oficialismo. Al día de hoy se está terminando ese borrador. Seguramente luego se debatirá en el Concejo, con el aliciente de que los otros dos bloques también tienen proyectos a favor», explicó el funcionario.
En tanto, titulares y choferes de taxis y remises siguen realizando con frecuencia bocinazos por las calles de la ciudad en reclamo de una solución urgente y digna para todos.
Comentarios: