
Según la Provincia, la plataforma permitirá agilizar los trámites y reducir los tiempos de espera. Gracias a la Historia Clínica Digital Única los ciudadanos y médicos podrán accede a las historia clínica de los pacientes desde cualquier computadora. «Se traducirá en una mayor seguridad en la toma de decisiones y en la prevención de posibles errores ocasionados por equivocaciones en la transcripción, pérdida de información, entre otros», afirmaron desde la Provincia.
Schiaretti manifestó lo siguiente: “La Historia Clínica Digital Única es un paso trascendental, no sólo porque significa entrar al siglo 21, sino también mejora la capacidad de atender a los cordobeses. Significa, en el Estado, la capacidad de hacerle amigable al paciente el acudir a la salud pública”.
Los objetivos del sistema son: «Mejorar la atención de los pacientes y optimizar los recursos que el Estado provincial invierte en materia sanitaria”.
El proceso de implementación de Si SALUD será de manera progresiva y demorará dos años. Los primeros cinco centros de salud en adoptar el sistema serán los hospitales de Niños; Córdoba; Materno Neonatal, Pediátrico y San Antonio de Padua (Río Cuarto), ampliándose luego al resto de los centros provinciales.
Fuente CBA 24