NoticiasSociedad

Entre lágrimas y aplausos, Potrero de Garay dio nombre a su jardín de infantes

Acompañados por autoridades comunales, provinciales, docentes, familias y vecinos; a partir de este viernes el Jardín de Infantes de la localidad lleva el nombre “Luis José Valletto”, en homenaje a un hombre que dejó una profunda huella en la vida educativa, social y cultural del pueblo.

En una jornada llena de emoción, Potrero de Garay vivió este viernes un hecho que quedará grabado en su historia: el Jardín de Infantes de la localidad lleva desde hoy el nombre “Luis José Valletto”, en homenaje a un hombre que dejó una profunda huella en la vida educativa, social y cultural del pueblo.

Desde temprano, el sol acompañó una mañana que reunió a autoridades comunales, provinciales, docentes, familias y vecinos. Todos se acercaron con el corazón dispuesto a agradecer y recordar.
El acto fue encabezado por el presidente comunal Gerardo Martínez, la directora del jardín, Iris Ramírez, la directora general de Nivel Inicial de la Provincia, Marisa Carranza, la inspectora zonal Cecilia Báez, la titular de Cultura y Biblioteca Luis José Valletto, Mariana Martínez, la directora del IPEM 32 Elisa Pozzi, y la vicedirectora de la Escuela Alfonsina Storni, Griselda, entre otras autoridades y representantes institucionales.

También participó la familia Valletto, encabezada por Oscar Valletto, hermano de Luis, junto a la esposa de Luis, Miriam, su hijo Pablo y otros familiares que viajaron desde Las Varillas para acompañar el emotivo reconocimiento.

Un homenaje desde el alma

Uno de los momentos más conmovedores llegó con el descubrimiento de la placa conmemorativa, en el ingreso al jardín. Luego, los discursos trazaron un retrato vivo del compromiso, la humildad y el amor por la educación que marcaron la vida de Luis Valletto.
La directora Iris Ramírez destacó el trabajo de toda la comunidad educativa para concretar este sueño: “Este nombre representa la esencia de lo que somos: una comunidad que aprende, que crece, y que no olvida a quienes sembraron valores que aún florecen”.

Por su parte, el jefe comunal Gerardo Martínez recordó con emoción la figura de Valletto: “Luis fue un puente entre la educación, la cultura y la naturaleza. Nos enseñó a mirar nuestro entorno con respeto y admiración. Hoy, su legado se multiplica en las risas de los niños de este jardín”.

La directora general de Nivel Inicial, Marisa Carranza, subrayó el valor del gesto: “Ponerle nombre a una institución es ponerle alma. Y la de Luis José Valletto está profundamente unida a la historia y al corazón de Potrero de Garay”.

También tomó la palabra la directora de Cultura, Mariana Martínez, quien compartió una anécdota cercana: “Luis amaba Potrero. Desde Las Varillas se enamoró de estas sierras y las adoptó como suyas. Nos dejó un legado que combina amor por la tierra, compromiso con la educación y respeto por las raíces”.

El cierre estuvo a cargo de Oscar Valletto, hermano de Luis, quien, visiblemente emocionado, recordó la vocación y el espíritu de su hermano, concluyendo su mensaje con una expresión que sintetiza su filosofía de vida:

“¡Ancha Sumaj! —¡Todo bien!—, así decía Luis. Y eso queremos seguir diciendo todos cuando lo recordamos”.

Una fiesta del pueblo

Tras los discursos, hubo música, bailes y gestos de amor colectivo: el Centro de Jubilados, padres de ex alumnos y vecinos ofrecieron una jota cordobesa llena de alegría. La familia Valletto obsequió al jardín un mini cuerno artesanal, símbolo del trabajo y la unión, mientras se compartían tortas fritas, pan casero, mate cocido y chocolate caliente.

El presidente comunal entregó además a la familia un cuadro con la foto de Luis y una copia del histórico “Proyecto del Hornero”, aquel documento que Valletto escribió en 1989 y que dio origen a su recordada Escuela de Vida en Potrero de Garay.

Un nombre que será faro

Desde hoy, el Jardín de Infantes “Luis José Valletto” se convierte en un símbolo de identidad y memoria para toda la comunidad.
Cada mañana, los niños y niñas de Potrero de Garay entrarán a un espacio que les recordará que la educación, la solidaridad y el amor por la naturaleza son los caminos más nobles para construir un futuro mejor.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba