
Guillermo Martín Gay, alias “Tincho”, es un abogado oriundo de Camilo Aldao, un pueblo del Departamento de Marcos Juárez y desde hace 20 años vive y trabaja en Alta Gracia.
Desde hace ya unos cuantos meses su nombre suena entre los posibles candidatos de Cambiemos, de la mano del sector de Allende, de la UCR. Resumen dialogó con él en una entrevista que puede calificarse como un lanzamiento oficial de su candidatura.
Vamos desde el principio. ¿Cómo llegó a Alta Gracia?
Siempre quise que mis hijos crecieran como yo me he criado. En un ambiente más de pueblo y no de grande ciudad, donde no conocen ni a sus propios vecinos. Me vine en el año 1996 a trabajar con el Doctor Marcelo Bossi, que en ese momento estaba a cargo de la procuraduría de Julio Barrientos. Me sentí bien. Esta ciudad me ha adoptado. He tenido cinco hijos y los he criado al estilo altagraciense. Hemos formado una gran familia.
En 2007 y 2009 fue Presidente del Colegio de Abogados por dos períodos. ¿Sirvió para insertarse o conocer un poco más de las dinámicas locales?
Eso me sirvió en término de la posibilidad de manejar grupos y desarrollar habilidades en cuanto a la búsqueda de consenso, de organizar y tratar de dejar una impronta y un estilo de trabajo en los lugares que ocupé. Soy conciliador
Ud. habla de consenso, ¿pero Cambiemos no está lejos de eso?
Cambiemos es un grupo que trata de trabajar en conjunto. No es fácil compatibilizar todos los intereses y las ambiciones personales. Es un orgullo que el grupo que represento crea en mí; pero a veces hay que ceder las ambiciones personales en pos de un proyecto.
Entonces, ¿Guillermo Martín Gay es candidato a intendente?
Yo lo puedo encabezar, pero vengo para sumar y apoyar, en el lugar que me den. Aspiro a ser el candidato pero si no los soy voy a estar detrás del proyecto que, en definitiva, es lo que importa y no las personas o los egos.
Una cara nueva, que no viene de la política… un desafío grande o una buena estrategia…
Yo nunca fui militante pero sí siempre me he puesto como meta participar. La gente se queja mucho de la política pero siempre participan los mismos. Si en serio aspiramos a algún tipo de cambio, es el ciudadano común el que debe empezar a acercarse. Un vecino debe poder participar, alguien que venga de otro ambiente, que no haya vivido de la política. Todas las instituciones se tienen que renovar y dos o tres apellidos siempre sean los candidatos. Tiene que haber renovación . Es hora que dejen de postularse siempre los mismo dos o tres apellidos.
En todo caso Ud. va con un sector muy claro de la UCR. ¿El candidato debe ser radical?
Tiene que haber un consenso, él que tenga el mejor candidato. La UCR, el PRO, la Coalición cívica. En esta ciudad está claro que el radicalismo tiene preponderancia.
Los socios siguen trabajando en sus propuestas. El PRO acaba de lanzar a Osvaldo Coloccini como candidato. ¿Encabezaría una fórmula con él?
No lo conozco. Sé de él como deportista y creo que ni siquiera vive acá. Creo la persona que tenga que trabajar para Alta Gracia debe vivir acá y saber lo que pasa acá, en detalle. Yo desde el 1996 que estoy radicado acá he visto los progresos, las obras y no los desconozco. Están a la vista y sería un necio. Trabajaría para mejorar lo que está bien hecho y cambiaría la forma de administrar los recursos y reorganizar. Pero hay que conocer.
¿Y Amalia Vagni?
Me inspira mucho respeto y es una gran trabajadora y que viene del riñón radical y conoce mucho. Y estoy convencido de la preponderancia que deben tener las mujeres en política.
Volviendo a los dos o tres mismos apellidos. Hay dos Concejales de la UCR con fuertes y declaradas aspiraciones. Y Brunengo en una entrevista con RESUMEN dijo que ningún edil debería ser candidato, por desgaste. ¿Cómo lo ve?
Parecería que se quisieran eternizarse en la función siempre las mismas personas. Es el criterio que te decía de renovación. Uno tiene que mostrar tener la grandeza de dar un paso al costado o ver que en algún momento debe haber un recambio.
¿Y las mediciones no cuentan?
Entiendo que no. Acá el próximo intendente será una persona que nunca ocupó el cargo. Todos van a tener a posicionar a otras personas, también en UPC.
¿Cambiemos le puede ganar la intendencia al peronismo?
Sí, tengo fe que le podemos ganar. Es más yo nunca me postularía para perder ni para ser oposición. Si me estoy presentando es porque pienso que lo vamos a lograr.