CulturaNoticias

«La única obra pública de Contini es un vado frente a la escuela PROA. Aflojen a las redes sociales y gestionen»

Así lo expresó Santos Bupo, ex secretario de obras públicas de Anisacate, en diálogo con "Todo Pasa".

Durante la mañana de este viernes, Santos Bupo, ex secretario de obras públicas de Anisacate, visitó los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», habló de la polémica que hay en la localidad en base al plan de ordenamiento territorial: «Un plan de ordenamiento territorial es básicamente las normativas que te van a regular a futuro y a presente. Está referido tanto a las estrategias políticas como al uso de suelo sobre todo. Entonces es básicamente cómo vas a ordenar la localidad de cara al futuro. Es un tema super sensible (hablando desde lo técnico)». 

«Me llegó el plan que presentaron en el Concejo de Anisacate que tiene 240 páginas, y creo que intentaron sesionarlo de un día para el otro. Yo lo que entiendo de esto es que al ser un tema tan sensible hay que trabajarlo, pero hay que hacerlo desde una comisión. Es decir, que tenes que crear parte del oficialismo y de la oposición de la parte legislativa (Concejo), la parte técnica y externa del ejecutivo», dijo. 

«Hay que hacer estudios con gente que sepa del tema y eso no se hizo, y además es algo donde tienen que estar de acuerdo todos porque lo que están en medio es la gente. Entonces si el miércoles que viene meten este proyecto en el Concejo y sale aprobado porque tiene mayoría, va a venir el próximo intendente de turno y lo va a vetar, y la gente queda en el medio. Esa es la realidad». 

«Hay que trabajar con la seriedad que corresponde, y para esto debemos estar todos de acuerdo. Este es un tema sumamente técnico que la sociedad pretende para la localidad, hay que verlo desde ese tema», expresó. 

En base a ello, Bupo mencionó que «La intendenta actual deroga una ordenanza que permitía una excepción en las dimensiones de los lotes. Pero había una ordenanza posterior a la 181 (que era la 315), que podías pedir una excepción pero hasta 500 mts. Al derogar eso y presentar este plan de ordenamiento territorial, eliminan ese tope para abajo y hay un párrafo que dice que podes pedir una excepción al Concejo. No se entiende». 

«Por otro lado, hay barbaridades: por ejemplo, exigencia de cloacas: ¿cómo podés exigir cloacas cuando no hay una planta de tratamiento?; exigencia de gas natural cuando a eso te lo prevee una empresa privada; es una serie de increpancias que están copiadas y pegadas de otras localidades. Ojalá que recapaciten que están a tiempo de hacerlo, armen una comisión, dejen las diferencias políticas y se pongan a trabajar bien como tiene que ser. Estas cosas se trabajan en conjunto, sino perjudican a la gente». 

«El desarrollista va a hacer un negocio para ganar plata, después como municipio lo que tenes que hacer es que no perjudique al municipio. Es una cosa que está muy agarrada de los pelos a mi juicio. No se vio nada al respecto ni conozco gente que haya trabajado en el tema. Si de un día para el otro te aparece un proyecto de 240 páginas, leí algunas cosas y encontré errores que son garrafales. Aprobar eso no tiene sentido. Es una locura lo que están haciendo, es un laburo muy serio», aclaró. 

Además, el ex secretario de obras públicas contó que «Es cierto que es un puente complejo el del barrio Calmar, pero también que es una localidad que no tiene los recursos para hacerlo. Yo no sé si eso lo tienen que pagar los contribuyentes, debería ser al revés. En todo caso, la Municipalidad tiene que salir a gestionar como lo hace cualquier municipio, conseguir el dinero y cuando esté hecha la obra, cobrar una contribución por mejora. El puente hay que verlo en sí porque no está afectando solamente a un barrio, afecta a toda la localidad». 

«Yo lo que veo en general en el último tiempo, se está llevando adelante una forma de hacer política que es la que a mi no me gusta. La vez que participé en función pública fue porque quería transformar algo, no para salir a hacer videos y poner la cara. Vas a trabajar para la gente que te está pagando el sueldo. Entonces, a salir a los gritos a anunciar determinadas cosas que son mentiras, denunciar al otro y echarle la culpa al anterior, hace las cosas como hay que hacerlas y soluciona los problemas que tenes que solucionar. Sentate y goberna», finalizó. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba