ProvincialesNoticiasPolítica

Torres: «Les pedimos a los vecinos que sigan confiando en este equipo liderado por Llaryora para seguir haciendo por Alta Gracia y toda la región»

Así lo manifestó el Ministro de Empleo y Formación Profesional y candidato a legislador departamental de Santa María por "Hacemos Unidos por Córdoba".

Facundo Torres, Ministro de Empleo y Formación Profesional y candidato a legislador departamental, fue entrevistado por el equipo de «Todo Pasa» de FM 88.9.

«Estoy orgulloso. Cuando vas a enfrentar una elección importante haces un paneo, pensás en los sueños que tuviste, los esfuerzos que hiciste y como llegaste hasta aquí. Estoy muy memorioso: arranqué cuando tenía 22 años, armamos una fundación de independientes y en 2003 hicimos la campaña para ´Testa intendente´. En 2007 me convertí en concejal, luego fui viceintendente, después viceintendente interino, intendente electo, legislador, ministro, candidato a diputado, tengo trayectoria, estoy tratando de hacer todo lo posible para que mi departamento este cada vez mejor» comenzó el funcionario.

Con respecto a las críticas, «tengo un parámetro: algunas son constructivas como las de los vecinos que tienen un problema: es parte del trabajo, es un indicativo, hay que ayudarlo. Otras de sillón, de analistas, de vecinos que les gusta hablar de política, no le doy el debido tiempo pero me las quedo pensando con el ánimo de construir. Y en tercer lugar, las chicanas políticas, de personas que tienen un interés de quedarse con un lugar o un cargo, a esas las paso por arriba ya que buscan solamente injuriar, denunciar, menoscabar el esfuerzo. Por fortuna no surten efecto la gente, ya que valoran el esfuerzo y el hacer» manifestó el ministro.

En relación a la campaña del candidato a legislador departamental de Juntos por el Cambio, Leandro Morer, opinó: «Siento que hay desesperación al tratar de denostar a tu rival. Personalmente nunca hablo de mis rivales, no me fijo en eso. Me fijo en nuestros objetivos, es lo que trato de hacer en las campañas. Ha utilizado siempre estas estrategias, lo hizo en el 2011 y en el 2015. Siempre trató de sentarse en el sillón de Lepri, raya la soberbia. Sin embargo la gente siempre me ha acompañado. No tengo nada contra él, me parece buen tipo. Pero tiene un proyecto para él, ocupar el sillón y el poder. Al igual que Luis Juez que no sabe que va a hacer con el empleo, con la seguridad, con la educación, con problemáticas que son coyunturales y dinámicas y no escuché propuestas para el sector. Estan peleados entre todos y los veo a todos juntos sentados uno al lado del otro».

«Hoy hay que sacarle una sonrisa a los vecinos por la situación nacional, no hay que acrecentar ese malhumor social. Si el hubiese empezado a caminar tres años atrás y hubiera recorrido las instituciones, escuelas, organizaciones…En cambio yo he visitado dos o tres comunas del departamento por semana durante este tiempo, hemos tenido una presencia real, lo cual signific que Juan Schiaretti ha tenido injerencia en cada uno de los municipios. Por supuesto, faltan cosas y trataremos de mejorarlas. Pero del lado del frente no las veo: no dicen ni que es lo que quieren ni cómo lo van a conseguir» agregó.

«Tengo varias elecciones encima, 2007, 2011, 2015, 2017 y 2019. No me pongo nervioso, si ansioso. Tenemos un gran equipo, mucha militancia, muchos jóvenes y muchas punteras, gente que no tiene nada que ver con la política y que quieren ayudar» expresó Torres.

Con respecto a porqué los electores deben acompañar este proyecto,a seguró: «Vamos a seguir poniendo por sobre nuestras gestiones los objetivos de cada departamento. Por ejemplo, la obra de la Avenida del Libertador en Alta Gracia, que comenzará el 15 de julio. O el Centro de Convenciones y Cultura que lo vamos a hacer junto a la provincia. Hoy viene Martín Llaryora y ese es uno de los anuncios. Lo vio al edificio cuando vino a Mionca, le conté del proyecto que pensamos en mi gestión».

«Tenemos un excelente equipo que dejan sus anhelos personales de lado. Por ejemplo, hay cuatro o cinco personas que son de la mesa chica de Marcos (Torres) y aspiran a ser viceintendente y presentaron sus expectativas. Pero luego de varias charlas con él, me empezó a picar el bichito de buscar alguien que tenga una mirada fresca, que oxigene el proyecto político, alguien no empañado de política. Y cuando lo planteé, me entendieron y dieron un paso al costado: eso me dió la premisa de que son un gran equipo y me da mucho orgullo. Sigo pensando que hay que abrir la política, las puertas del partido» relató el candiadto a legislador.

En relación a porqué los cordobeses deben elegir a Martín Llaryora gobernador, el joven aseveró: «Llaryora es la absoluta renovación dentro de la continuidad. Tiene una visión distinta con respecto a lo que pensaba Juan Schiareti y José Manuel De la Sota, hay cuestiones que va a respetar, por supuesto, como la justicia social, el empleo como motor, el federalismo, no subsidiar el desempleo sino generar trabajo. Escucho a la oposición hablando de la educación y tienen razón con respecto a esta temática, por ejemplo: el avance de la tecnología hace que los planes de estudios queden vetustos».

Ante la pregunta si volvería a la conducción de Alta Gracia, afirmó: «En política uno va conociendo distintos lugares y vas sacando lo bueno y lo malo. Ser intendente de Alta Gracia fue lo mejor que me pasó en la vida y la posibilidad de concretar cosas que me parecían imposibles fue maravilloso: el Parque Deportivo, el Cine, la calle Monseñor Roldán, la costanera, es un orgullo que no lo he sentido con nada».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba