NoticiasLa RegiónPolítica

Facundo Torres: «Estuvimos presentes en las 24 ciudades del departamento, siempre con soluciones y respuestas»

El Ministro de Empleo y Formación Profesional y candidato a legislador departamental, Facundo Torres, fue entrevistado por el equipo de «Todo Pasa» de FM 88.9 y habló sobre la campaña.

Sobre los comicios que ya se han desarrollado, manifestó: «Ya pasaron seis elecciones, estoy muy contento con los resultados: de las 6 ganamos 5, hicimos muy buenas elecciones en Potrero de Garay, Lozada , San Isidro, en Bouwer por primera vez tuvimos candidata y salimos segundos y perdimos en Anisacate, por 20 votos, fue muy reñida. Estuvimos muy por encima y en una perdimos por poco, así que estamos muy contentos con la previa a las elecciones a gobernador. Estoy convencido de que Martín Llaryora será nuestro gobernador».

«La política hoy necesita de todos, tenemos que seguir empujando el mismo barco, luego de las elecciones todos tienen que trabajar juntos»

Sobre el triunfo de Natalia Contini en Anisacate, explicó que ya la felicitó por su triunfo y se puso a disposición de Anisacate.

Con respecto a cómo ve las elecciones provinciales del 25 de junio, donde también otras 13 localidades elegirán autoridades, opinó: «Más allá del enojo existente en la sociedad que es consecuencia de la macropolítica, que nada tenemos que ver nosotros, yo como ministro o cada jefe comunal, como es el precio del dolar, por ejemplo, no podemos hacer mucho. En ese proceso de ruptura, la gente de nuestra Córdoba, en un momento donde hay una gran tormenta, si el capitán del barco estuvo bien cerquita de ellos, no lo van a cambiar, estos 24 años de Hacemos Por Córdoba, no es una contra sino un activo. Durante la pandemia, Facundo Torres siempre estuvo presente en cada localidad».

Con respecto a la oposición, dijo: «No dicen que van a generar, cómo lo van a hacer, se concentraron en denostar, en la chicana, en bajar, en denunciar mediáticamente, en increpar. Leo Morer, siempre en campaña hace lo mismo: no me sorprendió el video, si sé que no les cayó bien a los otros espacios o a la cúpula de Juntos por el Cambio por los conocidos que tengo a nivel provincial».

Siguiendo con la misma temática, agregó: «El candidato a gobernador no vino nunca al departamento Santa María, es el sexto más grande de la provincia, estamos a 20 minutos de la capital. La única verdad es la realidad: Martín Llaryora vino 5-6 veces, vino nuestra candidata a vicegobernadora también. Ese video desnudó las apetencias personales de Leo (Morer) a ser intendente y lo único que hace es hablar de mí. El Tribunal de Cuentas es de ellos y nunca denunciaron nada en la justicia. Y voy a defender los eventos porque son para poner a Alta Gracia bien arriba. Yo no le voy a contestar ni la militancia tampoco, que cada uno haga su campaña».

«Personalmente estoy tranquilo porque nosotros hicimos todo durante estos cuatro años» afirmó el candidato a legislador.

«No tenemos la verdad absoluta, tenemos que seguir mirando para el costado y sumando, organizaciones sociales, empresarios, sin egoísmos. En Alta Gracia no andamos prometiendo obras que no podemos hacer, Alta Gracia nunca tuvo déficit fiscal, somos muy serios, cuando prometemos, cumplimos. Se han hecho obras pensadas a la Alta Gracia de acá a 20 años, cada cosa tiene una visión a futuro. Tenemos nuestros valores: somos buena gente, abierta, nuestros referentes son todos de bien, Alta Gracia ha cambiado mucho» refirió Torres con respecto al espacio, tanto a nivel provincial como local.

Sobre el runrun que dice que el legislador Walter Saieg también está caminando los barrios y que están militando el corte de boleta, manifestó: «Es legítimo, le saco el morbo a las elecciones. Walter Saieg no hace política con nosotros hace 4-5 años. Se fue de HPC, se fue al kirchnerismo, no sé qué pasó, no le sigo la carrera, tuvo un origen y si hubo una división. Y si pregonan el corte, es algo que siempre sucede, siempre hay menos votos a legislador porque muchas veces la gente se equivoca y marca el segundo espacio. También va a pasar en los otros partidos. Es parte de la democracia y me parece bien que la gente pueda elegir. Los referentes no deben arrastrar sus problemas personales». 

Particularmente sobre las elecciones del 17 de septiembre, expresó: «Marcos Torres ha estado a la altura de este proyecto político en Alta Gracia y tenemos muchos referentes que han trabajado mucho: aun no sabemos si van a continuar, si en el mismo lugar. Estarán donde sea el mejor lugar según el proyecto, no según sus apetencias personales, lo que sea mejor para la ciudad y para el equipo».

Sobre el Concejo Deliberante y quienes podrían ser parte de la lista, aseveró: «Al concejal le toca la parte mas difÍcil: pelea o sobredimensiona dispustas en el ambito legislativo que no tienen salidas hacia afuera. Debe transmitirle al ejecutivo lo que le parece necesario. Hay concejales de la oposición que lo han hecho y hay otros que se han encerrado en quien es el que grita más fuerte. Nuestro concejo tiene que nutrirse con gente nueva, durante años tuvimos concejales y tribunos que son históricos del partido y debemos tener una mirada amplia, buscar personas que represente a los vecinos, que vienen del barrio, de instituciuones, empresarios comprometidos, que sepan de las necesidades de la sociedad. Es una apertura como proyecto, el que se sienta identificado, que no tengan nada que ver con política, no digo que sean todos, sino un mix, una visión aperturista. La sociedad en Argentina pide eso, por eso apareció un Milei por ejemplo. Y eso es lo que hicimos con la lista de HUPC a nivel provincial, Prunotto, Lorenzo, Chamorro. Es hora de que le hagamos sentir a la gente que nos involucrarnos, Facundo Torres está mirando con esa visión».

Como mensaje por el Día del Padre, el ministro comunicó: «En el 2021, como vocero debí decirle a la gente que no se juntaran con su papá. El país esta mal, si bien no tenemos que perder la esperanza, tenemos que aprovechar ese día para estar con los que queremos. Brego porque se junte la familia. Es importante aferrarnos de las cosas que importan, que trascienden: que es la familia».

 

 

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba