Política

Ficha Limpia: Juntos por el Cambio pide exclusión por condena en primera instancia

En la Provincia y en ciudades como Río IV el ex Cambiemos cerró filas con el criterio de la condena en primera instancia como regla de exclusión de personas que hayan cometido delito de corrupción y otros. Pero en Alta Gracia, la oposición pide condena confirmada en segunda instancia.

El proyecto de Ficha Limpia se impuso en la agenda de toda la Provincia de Córdoba: En la Legislatura, el Legislador Marcelo Cossar del Bloque Juntos UCR presentó un proyecto para evitar que personas condenadas en primera instancia por delitos de corrupción y otros no puedan ser candidatas a cargos electivos. El ex Cambiemos de Río IV presentó un proyecto similar al de Cossar, siempre basado en el impedimento de la condena en primera instancia.

 

El proyecto de Cossar sumó las adherencias de los bloques de Encuentro Vecinal Córdoba, la Coalición Cívica-ARI, y el de Juntos por el Cambio presidido por Orlando Arduh. Ambos proyectos, tanto el de la Legislatura como el de Río IV, se encuentran en pleno debate en las distintas comisiones sobre la temática y su resolución final pasó para febrero.

 

En el caso de Alta Gracia, la versión local de Juntos por el Cambio, Alta Gracia Crece, presentó un proyecto a la fuerza al ver que la Coalición Cívica-ARI fue con iniciativa propia ante mesa de entrada del Concejo Deliberante. La diferencia del proyecto de la oposición local con la del resto de las representaciones de Juntos por el Cambio en la Provincia de Córdoba, está en que los Ediles piden condena confirmada en la segunda instancia, al igual que lo que propone Hacemos por Córdoba en la Legislatura.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba