Noticias

Cumpleaños de Alta Gracia: Augusto Piccón habló sobre los hitos en la historia de la ciudad

El historiador habló con La 88.9 en el marco de los 433 años de nuestra localidad. Desde la llegada del ferrocarril algo que para él "marca un antes y después".

En el cumpleaños número 433 de Alta Gracia, el historiador Augusto Piccón habló sobre los grandes hitos en la historia de la ciudad, desde la llegada del ferrocarril en 1891, algo que para él «marca un antes y después».

«Este hito marca un antes y después en una villa que tenía un clima completamente seco, algo que cambió con la construcción del Dique Los Molinos. Otro hito es el Hotel Suizo, que luego fue el Colegio Libre que abarcaba toda una manzana hasta el Cine Monumental Sierras», destacó Piccón.

Otro hito clave en Alta Gracia fue la construcción del Sierras Hotel: «Y los diferentes hoteles que se fueron construyendo para la gente que venía a vacacionar a Alta Gracia».

Piccón destacó el rol de la ciudad como receptora de enfermos de tuberculosis, que aprovechaban las condiciones climatológicas para buscar su recuperación.

«Después vino la creación de la Caja de Crédito, que luego fue el Banco Meridional, lo que le dio un impulso al pueblo. Como así también recuperar la casa de Manuel De Falla, que luego se hizo museo», destacó y comentó que Alta Gracia es la única ciudad del país que tiene un tajamar en su interior junto a una «tremenda mole jesuítica» a su lado.

«Alta Gracia es una cantera de historia que hay que recuperar», enfatizó Piccón.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba