
Al hacer uso de la palabra el concejal Roberto Brunengo comentó: “Entendemos que la recomposición salarial de los empleados debe ir en paralelo a la inflación para que el poder adquisitivo de los trabajadores no pierda terreno frente al proceso inflacionario”.
De cara a la sociedad
De todas formas, el concejal radical entendió que el aumento iba en contra de la opinión popular: “Quisiera hacer una salvedad porque frente a la sociedad parece que solo los concejales cobramos este aumento, y esto lo cobrará toda la planta política, desde el viceintendente hacia abajo”. Brunengo afirmó que la proporcionalidad de siete a uno sobre el sueldo básico debía respetarse por convenio, aunque resaltó que según su criterio, la planta política no debería estar incluida en la recomposición salarial y debería considerarse este tipo de aumentos al momento de tratarse el presupuesto.
Leandro Morer, otro de los opositores, indicó que no consideraba indicado el momento de realizar el aumento con las necesidades y urgencias que el municipio tiene. De todas formas, ninguno de los concejales anunció que vaya a donar sus haberes o los incrementos percibidos a fines de bien público.
Con el nuevo incremento, los haberes de los concejales oscilarían entre 22 y 23 mil pesos de bolsillo. Mientras que el sueldo del Intendente superaría los $30 mil y de los directores de las diferentes áreas, $18 mil.
Comentarios: