La Selección Argentina, comienza su sueño copero, será a partir de la hora 18 ante Chile por la primera fecha de la Copa América. El encuentro que se disputará en el estadio Nilton Santos de Rio de Janeiro, será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán.
Lionel Scaloni, se decidió por el arquero Emiliano Martínez, por sobre Franco Armani. El arquero de River recién este fin de semana dio negativo en el test de coronavirus, y podrá ser de la partida del torneo, pero el técnico de la selección, ratificaría a “dibu” en el arco argentino.
En la defensa, Scaloni, pondría a Martínez Quarta en lugar del “Cuti” Romero. El cordobés arrastra una molestia muscular, que lo hizo abandonar el campo de juego en el último partido ante Colombia por eliminatoria a los 18 minutos del segundo tiempo.
Por el lado de la “Roja” el gran ausente, por los menos en esta primera fase del torneo, es Alexis Sánchez, quien “sufrió una lesión muscular de plantar delgado” cuyo «tiempo de recuperación estimado supera la primera fase de la Copa América 2021”, informaba la Federación Chilena de Fútbol.
La probable formación de la Selección Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovanni Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
La probable formación de la selección que dirige Martín Lasarte: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Francisco Sierralta, Eugenio Mena; Erick Pulgar; Charles Aránguiz, César Pinares, Arturo Vidal; Eduardo Vargas y Jean Meneses. DT: Martín Lasarte.
Previo al comienzo del encuentro, se realizará un homenaje a Diego Armando Maradona. “Un trabajo realizado en tiempo récord, que atravesó cambios de locación y diversos desafíos, pero siempre encarado con pasión y profesionalismo. Un show que combina sorprendentes recursos audiovisuales, música, tecnología y fuegos artificiales, para deleitar al público detrás de las pantallas”
«Maradona dejó la vida terrenal, pero sus goles y gambetas quedarán para la posteridad y serán un legado eterno para el fútbol sudamericano, de un jugar incansable que nunca se cansó de creer en grande”, expresaba Conmebol en un comunicado








Comentarios: