La localidad de José de la Quintana continúa incorporando experiencias artísticas y sociales, donde en esta oportunidad, llega “Haciendo cine en Paravachasca”. Este nuevo proyecto se basa en un Taller de Animación en Stop Motion: una propuesta de cine comunitario en la que los participantes serán realizadores de un cortometraje usando la técnica de Stop Motion.
Allí, quienes formen parte de este curso, crearán de manera colectiva un corto animado en stop motion. El mismo estará basado en historias de la localidad de José de la Quintana, a partir de la incorporación de audios y fotos antiguas.
El taller se desarrollará desde el lunes 8 de septiembre hasta el lunes 27 de octubre, en el centro cultural Espacio Abierto. Este curso serán 8 encuentros de manera gratuita, destinados a personas de 8 a 99 años. El mismo estará coordinado por Sofía Quirós y Daniel Canto Molina de Chepo Animación.
Para quienes se encuentren interesados en participar, las inscripciones y para más información, pueden comunicarse al siguiente número de teléfono: 351 3118693
Se trata de un proyecto financiado a través del Apoyo provincial para la realización integral de contenidos comunitarios del Polo Audiovisual Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.
Pero a todo esto: ¿qué es el Stop Motion? Se trata de una técnica que permite generar ilusión de movimiento a partir de secuencias fotográficas. Se puede hacer stop motion con diferentes elementos. Es una técnica que tiene la característica de ser bastante artesanal porque se trabaja con elementos tangibles, que se pueden manipular, a diferencia de la animación tradicional.
Comentarios: