Noticias

Happy Birra: cuando un festival también se convierte en un espacio real de trabajo e inclusión

El food truck de Fundación Espacios vuelve a Happy Birra para recordar que cuando la ciudad elige comprar con conciencia, multiplica oportunidades y abre nuevas puertas al empleo inclusivo.

En cada edición de Happy Birra, miles de personas recorren los stands, disfrutan de la música y saborean la gastronomía local. Pero entre las luces, los food trucks y los escenarios, laten historias que vuelven a este festival algo mucho más profundo que un evento: son historias de trabajo, autonomía y oportunidades reales para jóvenes con discapacidad.

Una de ellas es la de Fundación Espacios, que este año regresa al predio con su camión de cafetería y un equipo que trabaja con una dedicación que conmueve. Gonzalo Prelatto y Leonardo Kerman —psicólogo y coordinador del Servicio de Aprestamiento Laboral— visitaron los estudios de la 88.9 y compartieron la importancia que tiene para ellos formar parte de festivales como Happy Birra.

Leo explicó que el camioncito es una herramienta clave en la transición a la vida laboral.
“Acceder al trabajo es fuente de independencia. Nos hace sentir adultos responsables y autosuficientes”, resume.
En ese pequeño espacio, cada tarea —cocinar, atender, cobrar, usar QR, calcular un vuelto— se convierte en un entrenamiento real para que los jóvenes puedan desenvolverse mañana en empleos formales.

Detrás de cada producto también hay trabajo y aprendizaje. Muchas de las tartas, alfajores y pastafrolas que allí se venden son elaboradas por otros jóvenes de la Fundación, quienes también reciben un estímulo económico por su producción.

Y así, lo que para el público es simplemente un café con medialunas o una tarta de coco, para Gonzalo y sus compañeros es mucho más: es una oportunidad concreta de aprender, de vincularse con la gente y de dar pasos firmes hacia la independencia adulta.

Este fin de semana largo —viernes, sábado y domingo— el camión de Fundación Espacios estará nuevamente en Happy Birra, listo para recibir a quienes quieran disfrutar de un café, un jugo de limón o la tan buscada tarta de coco y dulce de leche.

Pero cada compra es más que un producto: es un gesto de apoyo directo a un proyecto que transforma vidas, que impulsa el empleo inclusivo y que recuerda que la ciudad también construye inclusión desde los espacios donde decide celebrar.

“Somos una gotita dentro de los festivales, pero una gotita que cambia mucho”, cerró Leo.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba