NoticiasDeportesFútbol

Historias de Superclásicos

La rivalidad deportiva en River y Boca nace a principios del siglo XX, en donde el primer partido que disputaron fue en el año 1913 con victoria por parte de los millonarios.

La historia de los superclásicos se remonta muy atrás en la historia, 106 años atrás,  se produjo el primer encuentro entre los dos equipo más ganadores del futbol argentino. Ambos equipos nacieron en el mismo barrio, disputaron su primer encuentro en 1913 con victoria de River, y la primera victoria de Boca vino en 1918.

A través de estas líneas vamos a ir repasando algunos hechos, de partidos, estadísticas y algunas perlitas que se dieron a lo largo de tantos años de rivalidad deportiva.

El 23 de diciembre de 1928, el Xeneize humilló 6-0 al Millonario –apodo que recién llevaría desde 1931- en su vieja cancha de madera y le propinó la mayor goleada en los Superclásicos.

Aún en tiempos de fútbol amateur, el conjunto de La Ribera no tuvo piedad con su eterno rival –que ya se había mudado del barrio y había echado raíces en Alvear y Tagle- y lo aplastó con media docena de goles. A los tres minutos, ya festejaba por la conquista de Domingo Tarasconi, quien se despachó con un doblete aquel día.

A partir de ahí, a River se le vino el mundo abajo y no pudo aguantar las embestidas del ataque azul y oro. Esteban Kuko también marcó por duplicado y Roberto Cherro no se quiso quedar atrás y dejó su nombre en el marcador. Más allá de la superioridad de Boca, la visita estuvo en inferioridad numérica durante gran parte del Superclásico y eso pesó en el trámite del juego.

Antes de la media hora, Jerónimo Uriarte y Alejandro Giglio, compañeros de equipo, chocaron sus cabezas y ninguno de los dos pudo continuar en el terreno. Como todavía no existía la chance de hacer cambios, el Millonario tuvo que jugar con nueve futbolistas –luego fueron ocho, ante la baja por lesión de Francisco Gondar- y lo pagó caro con una paliza histórica. Tanta humillación sintió River que su capitán, Eduardo Forte, le pidió al árbitro que finalizara el encuentro después del tanto marcado por el Cabecita de Oro.

Otros récords en el Superclásico entre Boca y River

El gol más rápido

El 5 de mayo de 2013, Manuel Lanzini se coló dentro del área de Boca y tras un preciso centro de Carlos Sánchez impactó la pelota de cabeza cuando el reloj apenas marcaba 43 segundos de juego.

El Superclásico con más goles

Por la primera fecha del Torneo Nacional, un 15 de octubre de 1972, River derrotó a Boca por 5-4, en el encuentro entre ambos con mayor cantidad de tantos (9). Vale destacar que en esta oportunidad, el Millonario hizo de local en el estadio de Vélez.

El jugador de Boca que más veces enfrentó a River

Se trata del mítico Silvio Marzolini, quien enfrentó a La Banda en 37 oportunidades entre 1960 y 1972. El ex lateral izquierdo e Idolo del Xeneize cuenta con 14 victorias, 14 empates y 9 derrotas ante su acérrimo rival.

El jugador de River que más veces enfrentó a Boca

Por el lado de los de Núñez, Reinaldo Merlo defendió los colores blanco y rojo en 42 ocasiones ante los de la Ribera. Asimismo, es quien registra la mayor cantidad de presencias en la historia de este cruce, con 15 triunfos, 14 empates y 13 caídas.

El jugador de Boca que más goles le marcó a River

Con 10 goles en 7 Superclásicos disputados entre 1960 y 1964, el ex delantero Paulo Valentim tiene el honor de ser el jugador de Boca que más le marcó a River. Al killer brasileño lo siguen de cerca Martín Palermo, con nueve tantos, Curioni y Potente, con siete gritos cada uno y Varallo, Rojas y Latorre, con seis anotaciones.

El jugador de River que más goles le marcó a Boca

El legendario Ángel Labruna supo celebrar 16 tantos entre 1939 y 1956. Por si fuera poco, es el máximo goleador de la historia de los Superclásico. Seguido por Más, con doce goles, Morete, con nueve, y Alonso y Loustau, con seis cada uno.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba