
Si bien aún no concluyeron, porque hasta el momento se relevaron 600 jóvenes de los 1000 que se pretenden estudiar, algunos datos son por demás preocupantes, y no solo sostienen teorías de otros estudios realizados en el país, sino que también aumenta el rango negativo en algunos puntos. Hasta el momento, el 12% de los estudiantes relevados padece hipertensión arterial, un 5% bajo peso y el 30% obesidad.
La aparición del tabaquismo y otras adicciones a temprana edad, como así también el excesivo tiempo dedicado al uso de diferentes tecnologías, es otro dato fundamental.
El estudio se realiza con el aval del Instituto DAMIC (Docencia, Asistencia Médica, e Investigación Clínica) y el apoyo de la Universidad Católica de Córdoba.
En este marco, el pasado jueves se hizo presente en la ciudad el doctor Jorge Said Nizi del instituto DAMIC y docente además de la UCC. Más allá de confirmar los datos que hasta el momento se han detectado en dos regiones bien diferenciadas de la Provincia, resaltó el valor del trabajo y la importancia de comunicarlo a la comunidad: “Queremos que este registro pueda servir no solo desde lo académico-científico sino también para dirigir políticas a la prevención. La idea es mostrarlo y decir: “Tenemos esta problemática, ¿qué podemos hacer al respecto?”
Foto: Jorge Said Nizi en su visita a Alta Gracia junto a De la Colina.
Comentarios: