Sociedad

El Hospital Illia sale barrio por barrio a hacer testeos de HIV

En el Cepat, el centro de testeo voluntario que funciona martes y jueves de 9 a 12 hs en el Hospital Illia, se pudo detectar dos diagnósticos de HIV en esta última semana en personas que rondan los 30 años de edad. Este resultado, sumado al incremento que han tenido las enfermedades infeccionas en este último tiempo, hizo que los especialistas idearan nuevas medidas de prevención que comenzarán a implementarse en poco tiempo en el nosocomio.

El Hospital Illia se convertirá en pionero dentro de la provincia de Córdoba en crear una fuerte campaña de prevención en relación a la concientización del HIV, mediante la puesta en funcionamiento de una ambulancia (ploteada con la campaña) que saldrá barrio por barrio a realizar testeos rápidos. Además, el estreno de la película “Distantes” que fue rodada dentro del nosocomio y con personal del hospital, tiene como objetivo principal la divulgación de esta problemática, sobre todo en adolescentes.

“Estamos capacitando a tres personas para que hagan estos testeos, quienes van a salir a la calle a realizarlos. En 10 minutos se puede conocer el resultado. Preocupa y mucho lo que está sucediendo, es decir el incremento de estas enfermedades infecciosas a pesar de que hoy por hoy hay mucho más acceso a la información. Creo que ha disminuido el uso del preservativo, y eso tiene estos resultados”, señaló la doctora -especialista en Infectología- Analía López, quien le está dando un fuerte impulso a estas medidas de prevención, junto a su par Sandra Arrúa, al equipo que trabaja junto a ellas; y sobre todo a la dirección del hospital quien colabora en todo el proyecto que se está llevando adelante.

“El Illia será el primer hospital que salga a la calle de esta manera a realizar las campañas de prevención. Creo que es la manera de comprometernos y de buscarle una solución a esta problemática que es realmente grave”, anunció el director del nosocomio, Juan José López; y agregó que todo está apoyado y avalado por el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba y el Ministerio de Educación de la Nación.

Por otra parte señaló que se hablará con Salud Pública municipal para que se haga un trabajo en conjunto desde los dispensarios: “La concientización del uso del preservativo es muy importante, y la película apunta  a todo ésto. Está dirigida especialmente a los jóvenes y a mostrar que este tema afecta a todas las clases sociales. Hay mucho tabú en todo ésto. Desde el hospital se le brinda la confidencialidad necesaria y sobre todo la facilidad para hacer los testeos”, finalizó.

 

Distantes

Con respecto a la película “Distantes” que fue dirigida por el joven cineasta local Marcos Ezequiel López, hay que destacar que fue rodada dentro del hospital y con personal del mismo; y que el proyecto nace en noviembre de 2016 cuando la Fundación Rosas de la ciudad de Córdoba, ong que promueve la prevención, educación, investigación, tratamiento y cura de enfermedades infecciosas, propone realizar una película justamente sobre HIV.

Las historias transcurren en Córdoba Capital, Alta Gracia y en el interior del país y relatan los difíciles momentos de “distancia”, cuando distintos jóvenes tienen que contarle a sus familias que el HIV entró a ser parte de sus vidas: prejuicios, falta de diálogo y miedo, son parte de los personajes de esta película que se estrenaría en diciembre de este año.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba