
Los profesionales de este nosocomio procedieron a entregar a los miembros del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) las córneas, hígado, riñones, corazón, pulmones y páncreas de un paciente cuya familia autorizó dicho procedimiento.
Inmediatamente, estos órganos fueron enviados a distintos puntos de la provincia y el país, donde la urgencia marcaba fueran entregados para un inmediato trasplante de pacientes en lista de espera.
Un receptor local
Si bien no trascendió la identidad (se la resguarda por cuestiones legales al no haber consentimiento para darla a conocer públicamente), se conoció que uno de los receptores de los órganos es un habitante de Alta Gracia. Esta persona, de sexo masculino, estaba primero en la lista de espera para recibir el hígado que fue entregado por los profesionales médicos.
Cabe destacar, que esta operación de ablación de órganos no es la primera que se realiza en ámbitos del principal nosocomio de nuestra ciudad.
“En el tiempo que lleva nuestra gestión, es el segundo operativo de este tipo que llevamos adelante en el Hospital. El anterior fue a principios de 2014”, expresó el Director del Hospital, Dr. Gastón Pereyra.
En aquella oportunidad también hubo un paciente receptor de nuestra ciudad que recibió el trasplante de un riñón.
Córdoba, la primera
Según pudo conocerse en las últimas horas, la Provincia de Córdoba figura al tope de los distritos con mayor cantidad de donantes de órganos.
En lo que hemos transitado de 2015, han sido ya 29 los donantes en nuestra Provincia; este número no ha pasado desapercibido por las autoridades nacionales en el tema, ya que marca que Córdoba posee una tasa de 8,1 donantes por millón de habitantes.
Lista de espera
El problema de las personas que aguardan por un trasplante de órganos es más que conocido. En nuestro país, aquellas personas que necesitan ser trasplantadas para poder llevar adelante su vida constituye un número elevado.
Y en esas listas de espera, aquellos que aguardan por un trasplante renal son mayoría. Se calcula que en Argentina hay seis mil pacientes aguardando por un riñón, de los cuales alrededor de 600 viven en la provincia de Córdoba.
Comentarios: