La Expo Agro Ecológica se transformó en un clásico de la ciudad, por lo que convoca decenas de productores no solo de la región sino de ciudades y provincias vecinas en cada presentación. Hortalizas, granos, frutas, huevos, cereales, harinas,y todo tipo de alimentos y productos orgánicos estarán presentes este domingo en la explanada del Reloj Público a partir de las 10 hs formando parte de la cuarta edición del evento.
Estarán también productores de distintas energías y construcciones alternativas, y Mariano Sanrricueta, productor oriundo de Luján que cultiva hortalizas gigantes; quien brindará una charla a las 15 hs sobre: «Cultivos especiales o gigantes y producción de biofertilizantes».
Un poco de historia
“La primer expo surgió como la posibilidad concreta de crear una herramienta de concientización social en cuanto al cuidado del planeta, y al terrible efecto que causan en nuestra salud los productos químicos utilizados en los sistemas de producción convencional”, afirmó Lourdes Solla, creadora de la expo; y agregó: “Quisimos demostrar que hay alternativas , que se puede producir sin dañar el medioambiente; creo que fue eso lo que causó tanto impacto en la gente de Alta Gracia”, señaló.
Según relata la organizadora, además, alguno de los objetivos propuestos desde el principio fue el de potenciar cada uno de los emprendimientos agroecológicos como método para fomentar la producción sustentable “me ha tocado ver a varios productores y campesinos migrar a las ciudades en busca de trabajo por no poder darle forma al paso final que es la comercialización”, señala Solla, quien forma parte de la marca organizadora: Granja Cadena Orgánica.
Avances y alternativas
Con un espacio apto para el intercambio y la comercialización de los productos, el compromiso de la producción se convirtió en el engranaje que faltaba para esta rueda que no ha parado de rodar desde hace un año cuando se realizó la primera expo. En cada edición se pueden observar grandes avances en cuanto a la presentación de los productos y distintas alternativas a la hora de producirlos. “Han incursionado en rubros variados, encontraron nuevos puntos de comercialización y sus emprendimientos están creciendo cada vez más, eso es lo que más me enorgullece y me inspira a seguir con todo este proyecto. Buscamos con el tiempo que la Expo Agro Ecológica de Alta Gracia se convierta en el mercado de comercialización más importante del país, y por qué no, de Sudamérica”, finaliza el alma mater del evento.
Cabe destacar que en la presentación que se realizará hoy, habrá un patio de comidas saludables, con una gran variedad gastronómica. Se podrá encontrar en el lugar platos 100% agroecológicos, orgánicos, vegetarianos, sin gluten y apto para celíacos que se combinará con un importante show musical del que participarán artistas locales.
0 31 2 minutos de lectura
Comentarios: