La Concejal de Córdoba y primera candidata a Legisladora Provincial, Natalia De la Sota, visitó en la tarde del jueves nuestra ciudad y dialogó con la prensa, acompañada por el Intendente Facundo Torres y el Legislador Departamental Walter Saieg.
La hija del fallecido ex Gobernador recordó en sus primeras palabras al padre y remarcó la fallida posibilidad de que Córdoba tuviese con él un candidato a Presidente de la Nación que pudiera representar al peronismo federal.
“El delasotismo somos todos”
Una de las primeras preguntas fue acerca de la necesidad de incluir a referentes del kirchnerismo en el armado de Hacemos por Córdoba, ya que Natalia (así como el padre) mantuvo diversos acercamiento con el sector, tras el 2015: “Mi padre siempre estuvo convencido que había que sentarse a hablar, con todos los sectores, no sólo con el peronismo para construir una mejor alternativa. Sentarse a buscar coincidencias no quiere decir que no tengamos disidencias y es necesario buscarlo de cara a lo que está pasando a nivel nacional, no sólo con el kirchnerismo sino con todos”.
En cuanto a la diferenciación de las dos líneas hisóricas de Unión por Córdoba, el “delasotismo” y el “schiarettismo”, la candidata a primera legisladora aseguró que “El delasotismo somos todos. Hemos crecido todos bajo ese paraguas y hoy, el liderazgo de Juan Schiaretti es innegable. En la lista estamos todos representados y todos trabajando para un mismo fin. En este momento tan especial, amerita para que deje matices de lado”. Escuchando esas palabras, tanto Torres así como Saieg, ambos candidatos para la Unicameral el próximo 12 de mayo, asentían con un gesto de la cabeza.
La mujer, la política y las decisiones
Acerca de unas de las cuestiones más en boga en cuanto a los espacios políticos, la del rol de la mujer en cuanto no sólo a posición y cargo, sino a la posibilidad de tomar decisiones, la referente aseguró: “Se ha visibilizado en estos últimos tiempos lo que las mujeres veníamos pidiendo y reclamando. Tengo que recordar a mi padre que fue un pionero en el tema, al haber lanzado lo del cupo femenino en el 2001 y fue muy resistido hace 20 años. “Él puso a su primera vicegobernadora mujer y hoy estamos ocupando lugares de decisión. En el peronismo de Córdoba hay crecimiento en esos espacios por suerte”, agregó.
“El planteo de Negri me parece extraño”
La Concejal respondió también a una pregunta acerca de la propuesta del candidato por Córdoba Cambia, Mario Negri, acerca de rebajar las tarifas de EPEC como un eje de campaña. “Mario Negri pertenece a Cambiemos y ése espacio lo primero que hizo, cuando asumió fue aumentar las tarifas de todos los servicios e impuestos. Por lo tanto, me parece extraño que plantee esto cuando además sabe que hay una situación que excede a lo provincial”. Además, agregó con una sonrisa, “si lo puede hacer bienvenido sea. Pero hubiese estado bueno que Negri planteara el tema de las tarifas a nivel nacional».
“Las periferías de Córdoba están abandonadas”
Ramón Mestre, candidato a Gobernador por la UCR, tampoco se escapó de las críticas de la referente peronista: «En el caso de la gestión de Mestre y como Concejal de la ciudad tengo que decir, que la capital está muy abandonada. Las periferias de Córdoba son bolsones de pobreza y abandono. Y me refiero a los servicios básicos en donde debe intervenir la municipalidad. Si tenemos que juzgar por las gestiones, Córdoba está muy mal”.
Comentarios: