Los tiempos que corren demuestran que a la hora de delinquir hay «modas» y/o «tendencias». Y hoy, el ataque mas frecuente se enfoca mas al oportunismo que a los grandes golpes; aunque, a decir verdad, quienes actúan no son ningunos improvisados, sino que se valen del descuido para apoderarse de aquello a lo que pueden sacarle un buen provecho en el mercado paralelo.
Desde hace tiempo y mas aun en este período pos pandemia, Alta Gracia se está viendo azotada por los roba ruedas. Es un flagelo que se ha incrementado a nivel provincial y nacional y que viene de la mano de la baja producción nacional de neumáticos, la casi nula importación y un mercado negro que crece. Incluso, muchos de los que sufren el robo de ruedas acuden a ese mismo mercado ilegal para volver a conseguirlas. El alto costo de los neumáticos también es otro tema…
Pero, no solo los roba ruedas están al acecho en Alta Gracia, los «roba cables» también. Sólo en las últimas tres semanas, se reportaron al menos cinco robos de cables en diferentes barrios y General Bustos y Villa Oviedo, son las zonas mas afectadas. Algunos vecinos denuncian constantemente la falta de luz por esa razón y piden mayor patrullaje en la zona y hasta el Club Independiente fue víctima de los roba cables.
Lo cierto es que cuando se remarca que no se trata de delincuentes improvisados, es porque quienes sustraen los cables apuntan a una parte muy particular de los mismos: un tramo que no está sometido a tensión y que, colocados en el mercado, se venden a precios que oscilan entre 8 y 10 mil pesos; según confiaron conocedores del rubro a RESUMEN.
Este tipo de robos, por lo general, se realizan sobre todo en horario nocturno. Los delincuentes se toman su tiempo en el silencio de la noche para actuar con tranquilidad y es por eso que el reclamo apunta a la necesidad de intensificar la presencia policial nocturna en la ciudad.
Comentarios: