La espera terminó y ya se están ultimando detalles para la realización del 12° Encuentro con los Saberes del Monte y Feria de Semillas, en José de la Quintana. Esta nueva edición se llevará a cabo el sábado 11 de noviembre de 10 a 13 y de 16 a 22 horas, en el Centro Cultural Espacio Abierto.
“Este Encuentro regional es un evento de carácter comunitario y participativo que busca replicar, mostrar, concientizar y compartir experiencias y saberes relacionados con la agroecología y antiguas prácticas tradicionales en el campo de las artes y la cultura, los oficios, la medicina, la agricultura y la educación. Un lugar donde intercambiar semillas y plantas”.
“Además, es una jornada de aprendizaje mutuo y de concientización acerca de la importancia del cuidado de nuestro bosque nativo y nuestro entorno. Una fiesta del pueblo donde se crea un espacio de revalorización y visibilización de las producciones locales con el fin de fomentar la economía solidaria. Un espacio para reflexionar sobre nuestra memoria, nuestra identidad y la historia de nuestros pueblos para la conservación de las antiguas prácticas y saberes culturales”. Así lo consideran desde el espacio organizador.
La entrada, por su parte, es de manera libre y gratuita. A continuación, se encuentra el cronograma completo de actividades que presenta la nueva edición de este encuentro:
Por la Mañana:
- 9.30 hs CAMINATA a Reserva Forestal y Punto Vigía
-Reconocimiento de flora nativa // Restauración ambiental
A cargo de Ing Forestal Natalia De Luca
-Nociones para abordar un incendio en interfase a cargo de vecinos del pueblo
Punto de Encuentro: Espacio Abierto
- 10 hs Instalación de mural cerámico
- 11.30 a 13.30 hs Restauración Ambiental Integral Comunitaria
A cargo Ing. Forestal Natalia De Luca y Prof. Viveristas Noelia Reyes
ALMUERZO
Por la Tarde:
- 16 hs Taller práctico sobre uso de especies nativas en patios, jardines y parques. A cargo de Vivero Pachacutec
- 17 hs Mesa permanente de intervención cerámica con diseños indígenas y botánicos a cargo de Nora Ibarra.
- 17 hs Charla Cultivo de nativas A cargo de Noelia Reyes
- 17 hs Estampación Botánica para niñas y niños a partir de 6 años a cargo de Damaris
- 17.30 hs Pintura colectiva “Pintamos el monte” para las familias.
- 18 hs Ronda de saberes medicinales con Doña Pabla.
- 18.30 hs Intercambio de semillas y plantas.
- 19.30 Homenaje a Doña Pabla
- 20 hs Cierre musical / Bailongo con Suelta la Burra
Entre otras de las propuestas artísticas que se van a presentar en el evento, estará la muestra permanente de fotografías y audios, denominada “Historias del Pueblo”.








Comentarios: