El domingo 28 de septiembre desde las 10 horas, más de 40 organizaciones de Cultura Comunitaria de toda la Provincia de Córdoba, se darán cita en el centro cultural Espacio Abierto de la localidad de José de la Quintana. Estas mismas estarán allí para seguir afianzando y organizando esa red de trabajo que reúne a diferentes espacios culturales de referencia de toda la Provincia.
El encuentro contará con la presencia del Presidente de Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica. Durante la jornada, se darán dinámicas y mesas de trabajo de estas organizaciones para su crecimiento, arraigo en las comunidades y desarrollo.
El evento será cerrado al público en general, ya que es un espacio de reflexión y trabajo de estas organizaciones. Sin embargo, a las 17 horas se llevará adelante el cierre artístico (abierto al público en general), que contará con las actuaciones de la Orquesta Social El Algarrobo de José de la Quintana, Riooir de La Serranita y el Ensamble de vientos andino de Paravachasca.
Los objetivos centrales de este encuentro son, por un lado, consolidar y fortalecer la construcción del Encuentro de Cultura Comunitaria Córdoba mediante la promoción de interacciones compartidas, la definición participativa de objetivos comunes y construcción y desarrollo de una agenda propia. Por otra parte, busca reconocer y construir estrategias colectivas de incidencia en el diálogo y la formulación de políticas públicas, fortaleciendo el vínculo entre las organizaciones comunitarias y el Estado.
Cabe destacar que la Cultura Comunitaria es una manifestación expresiva que deriva en una experiencia organizativa, vinculando y articulando con el territorio y su realidad. Es en esta experiencia organizativa territorial, que se van generando expectativas que sostienen la participación y protagonismo de la comunidad. La Cultura Comunitaria, desde sus prácticas artísticas y culturales promueven el entrecruzamiento de sentires, acompañamientos y vivencias colectivas que tienen un impacto positivo, real y efectivo en la calidad de vida de las personas y sus comunidades.
El Encuentro de Cultura Comunitaria Córdoba (ECCC), como espacio de articulación, nació en el año 2019, donde se generó una plataforma de prioridades y desafíos para presentar a las nuevas autoridades, generando un documento firmado por 37 organizaciones del sector. A partir de allí, se articularon diversas acciones en red dando sus frutos en la creación de una Mesa de Trabajo con el estado, en este caso, de la Agencia Córdoba Cultura.
Comentarios: