Noticias

No habrá gas para nuevos comercios o edificios

El 7 de febrero pasado, la empresa Ecogas dio a conocer una disposición sorpresiva e inesperada: en Alta Gracia no habrá nuevos permisos para conectar el gas natural a comercios, prestadores de servicios o más de dos departamentos por lote.
La decisión tomó por sorpresa a la Asociación de Gasistas y Sanitaristas, que ven severamente afectadas sus posibilidades de trabajo. Pero además, quedan “atrapados” en la negativa varios emprendimientos productivos o sociales ya en ejecución, con inversiones importantes que ahora quedarán en la nada.
“Lo que nosotros queremos es que Ecogas nos de una explicación, que diga porqué Alta Gracia no puede tener más conexiones. Si es por falta de gas, tenemos toda la documentación que nos permitirá demostrar que no es cierto”, adelanta Daniel Miranda, presidente de la Asociación.
Estaciones de servicio
Una fuente importante del incremento de consumo de gas natural en la zona son las estaciones de servicio que venden GNC. “Ahí también Ecogas debería explicar cómo las autorizó, haciendo su propio negocio. Representan el 50 por ciento del consumo de la ciudad y pagan baratísimo el metro de gas. Si hay que hacer un gasoducto nuevo, debería pagarlo Ecogas. La empresa está atropellando a la gente”, completó Miranda.
Los gasistas advierten que no se quedarán con los brazos cruzados, y por lo pronto, han dejado de colocar los medidores, por ser una tarea que en realidad le corresponde a la empresa pero ellos hacían “para acelerar”.
Consultado al respecto, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Héctor Bupo, indicó que están trabajando con la empresa “para repotenciar un tramo de la red de alimentación, que trabajando en paralelo va a permitir ampliar en 3 mil bocas de usuarios la red”.
Precisó que es una obra que ronda los 8 millones de pesos, que debería comenzar a ejecutarse en 2014 o el año próximo a más tardar. También aclaró que la provisión de gas natural y las obras de infraestructura para ese servicio exceden el ámbito municipal.

Caso testigo

Un caso testigo que da cuenta de la gravedad de la situación es el de la Fundación Árbol. Desde el año pasado construyen una nueva sede, que contará con 9 consultorios especializados y un gimnasio, además de espacios comunes. La Fundación cumple tareas de rehabilitación e integración de personas con discapacidad, pero ve peligrar la inauguración de su nueva sede por falta de gas para calefaccionar las instalaciones. “La obra está paralizada, porque hasta que Ecogas no complete la inspección no podemos continuar. Y ahora ni siquiera nos quieren recibir el expediente. Como alternativa, nos dicen que presentemos una nota, nada más. Queremos que se contemple el carácter especial de nuestra institución”, pidió Lauro Moyano, de la Fundación.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba