Política

Morer toma el timón radical de cara al 2015

¿Para dónde va el radicalismo ahora que tienen nuevas autoridades?, ¿Mestre les marca el camino?
Nosotros ya veníamos trabajando con nuestro grupo, Unidos por el cambio, a nivel departamental,
allí estamos muchos dirigentes como Eduardo Lupi, Mario Bonfigli, Miguel García, Omar Allende, Flavio Cobo. Es un grupo de trabajo que viene compartiendo esta interna con el grupo Confluencia, que corresponde a Ramón Mestre, a quien nosotros creemos un dirigente para seguir. No hubo internas para mayores. El objetivo es mantener el gobierno radical donde ya está e instalarlo donde no gobierna. Para eso creo que ramón está trabajando duro, con algunas complicaciones porque no es sencillo gobernar una ciudad como Córdoba con todos sus problemas, con la cantidad de empleados y con la organización del municipio capitalino por administraciones anteriores.
Brunengo comentaba que solo juntando a toda la oposición se podía enfrentar al delasotismo, ¿ustedes piensan lo mismo?
Tiene que ser sobre proyectos, primero tiene que haber un proyecto programático de como le mejoramos la vida a los vecinos de la ciudad o la Provincia, luego vemos como lo llevamos adelante. Las alianzas con fines electorales únicamente al radicalismo no le han salido bien.
Muchas veces se habla de pactos y cosas así. En las elecciones se ganan con votos no con pactos, si creo que con el juecismo es difícil acercarse por cuestiones del propio juecismo y del propio Juez como denunciante serial, que ayer mismo fue con una denuncia contra la Municipalidad de Córdoba por lo que veo que el propio Juez no quiere un acuerdo con la UCR.
¿Y con el Pro?
Más allá de que Alta Gracia está separada de esa realidad, tenemos otros actores políticos de mayor peso y prestigio. Sin Juez se puede trabajar tranquilamente porque Juez también elige estar afuera y que se van a lograr muy buenos objetivos.
De cara al 2015, están los 3 concejales en carrera, y ¿el fantasma de Bonfigli?
El está participando en un grupo interno donde estoy yo y otros dirigentes. Si es fantasma, lo es para el oficialismo, que hace encuestas, dice por un lado que no puede postularse a intendente y lo sigue encuestando a ver cuanto mide. Es una incongruencia propia de este gobierno. Pero más allá de las pretensiones personales, el radicalismo debe estar unido y en torno a un proyecto. Si es un fantasma para el oficialismo, cada vez que lo nombro parece que se asustan.
No tengo miedo a perder una elección.
¿Ya tienen candidato para el 2015?
Se está charlando en los grupos, hoy con las nuevas autoridades. Lo vamos a discutir institucionalmente, el respeto a la institución no es algo menor, ojala que termine en un consenso y no solo para fines electoralistas donde luego de ganar la elección no se sepa quien será el secretario de gobierno para ejecutar tareas que tampoco estén diseñadas. Sería eso una falta de respeto al vecino. Nosotros nos hemos cruzado con todos los vecinos de la ciudad, no les voy a pedir un voto que luego no sepa utilizar. Por ejemplo, el próximo gobeirno al año de asumir tendrá el vencimiento del contrato con Ecogas, primer tema que hay que debatir. Los problemas tienen fecha en el estado municipal, como los créditos sacados por este gobierno.
Por ejemplo, nosotros presentamos un pedido de informe sobre la deuda del municipio con Sadaic. Se debe a un convenio entre el municipio y Sadaic para abonar lo adeudado en cuotas, está desde principio de año y aún no se pagó la primera cuota. Hoy se gestiona un nuevo acuerdo pero hay que pagar 50 mil pesos al abogado que lo gestionó. La pregunta es, ¿qué pasó con el primer acuerdo, alguién se olvidó?, ¿no estaba la plata?, ¿ alguién dio la orden de no pagar?, hay pocas personas responsables de algo así.
Es la misma historia del Cine Monumental, se prometió que se pagaba a 5 millones y se pagaron siete millones, por demoras en los pagos. Si esto es mala administración queremos saber quienes son los responsables de este tema. Acá viene la famosa frase de Saieg, «vengo a gobernar y no a administrar», y el estado municipal debe ser administrativo.
También trabajamos en un proyecto para la zona comercial de la calle Pedro Butori, desde el ingreso a la Gruta hasta el puente «El Cañito», hay una estructura comercial que queremos mejorar para cuidar al vecino y al comerciante para terminar el 11 de febrero con problemas no por la festividad en si sino por lo que gira en torno a la misma. También trabajamos en una ordenanza para detectar cardiopatías en deportistas de distintas instituciones de la ciudad, sobre todo de ligas amateurs.
Para ver el video completo con la nota: http://www.youtube.com/watch?v=7H1Zou96nic

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba