CulturaNoticias

«La canción es una cuenca serrana que está dedicada al Santo Brochero»

Así lo expresaron los artistas Silvio Fernández y Julio Cejas, quienes presentan la canción Brocheriana de mi Corazón, en diálogo con "Todo Pasa".

Durante la mañana de este miércoles, los artistas Silvio Fernández y Julio Cejas, visitaron los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», presentaron la canción Brocheriana de mi Corazón: «La canción es una cuenca serrana que está dedicada al Santo Brochero, que es el quehacer de los gauchos y las sierras de Córdoba. Se llama “Brocheriana de mi corazón”, escrita por mi, la música de Julio Cejas y en la edición editada cuenta con un recitado de Rony Vargas». 

«A nivel nacional, soy el presidente fundador de simbología argentina, y con mi familia aportamos a la cultura y creamos la asociación gaucha. La simbología argentina viene desde el 2014, y la bandera tiene tres franjas (celeste, blanca y amarilla con el santo montando su mula en el centro). Es una figura icónica de la Iglesia Católica, que representa a Argentina en la versión internacional. La bandera brocheriana llegó al Vaticano en el año 2021», dijeron.

En cuanto a cómo nació la pieza artística, los músicos contaron que «Tuvimos la oportunidad de compartir con Silvio en una cena de Carlos Paz, y me comentó su corazón inquietante por el santo Brochero. Nosotros lo vemos como un ejemplo, porque trajo el progreso a las Traslasierra que hoy puede ser una realidad. Empezamos a acompañar con las canciones, hasta que me mostró la letra. Como soy tan serrano, lo tomé como una gran bendición. Tenemos que defender la obra de nuestro santo». 

«Es muy importante que en la Fe y en Brochero pueda haber luz. Se hace por alguien, y somos los encargados de acompañarlos. Vivimos testimonios muy fuertes, pero cada ser humano tiene una cruz para toda la vida.; y la Fe puede dar una esperanza. Con ello, creemos que esto es pasajero y más llevadero», expresaron. 

«La bandera brocheriana nace a pedido de las agrupaciones gauchas. Es una bandera peregrina, en honor al Santo Brochero. Le pone una identidad a los paisanos que peregrinan. La canción está dedicada al gauchaje y ha habido una buena respuesta. Desde la cultura también se puede aportar a este tipo de cosas, y llega a quien le tiene que llegar», finalizaron. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba