Las actividades de la Escuela Ambiental Municipal de Anisacate fueron declaradas de interés por la Cámara de Diputados de la Nación, por su labor comunitaria de educación ambiental, sustentada en la regulación y equilibrio entre las necesidades y las posibilidades ambientales, el desarrollo de las tecnologías y sus efectos en beneficio del medio ambiente, con fuerte participación comunitaria bajo la modalidad de voluntariado social.
En este espacio voluntarias y voluntarios desarrollan diferentes actividades relacionadas a la educación, promoción ambiental y soberanía alimentaria en la comunidad de Anisacate.
Entre sus líneas de trabajo se cuentan la de Huertas de Anisacate, en el que se gestiona la huerta comunitaria en el predio propio y la gestión, entrega de semillas y acompañamiento en la creación de huertas familiares; la línea de Frutales para Anisacate, que facilita la adquisición de árboles frutales por parte de la comunidad a precio de costo; y la línea de producción de árboles nativos, Reforestar Anisacate, con el objetivo de reforestar espacios públicos de nuestra localidad con árboles nativos.
Además desde hace algunos días se dio inicio a la organización de la Feria Brotes de Anisacate, con productores locales.
«Es una gran alegría para nosotros contar con ese reconocimiento y aval y nos llena de fuerza para seguir adelante», aseguraron desde la Escuela.
Comentarios: