Villa La Angostura será sede de la maratón más convocante del país, que se lleva adelante desde el año 2003. La misma comprende dos distancias 15k y 42k.
Es una maratón de montaña que va desde el lago Espejo hasta el centro de Villa La Angostura. El recorrido comprende 3100m de desnivel acumulado, teniendo una altura mínima de 700 msnm y una altura máxima de 1230 msnm. La competencia atraviesa el cerro Bayo además las vistas son de increíbles paisajes, lagos y montañas. Muchos competidores se anotan en este tipo de competencias por el sólo hecho de participar de una experiencia totalmente deportiva y de contacto con la naturaleza.
El trayecto presenta dos desniveles pronunciados, el primero a los 13 km llegando a 1.035 msnm. y el segundo entre los km 22 y 27,5 con una pendiente que parte de los 880 msnm hasta llegar a 1.230 msnm.
El evento permite participar en dos distancias, a todos aquellos que no se animan al desafío de 42 kilómetros. Hay una carrera complementaria de 15 km que se desarrolla en forma paralela denominada “trekking familiar”. La misma está compuesta por amigos y familiares de los corredores, quienes se anotan en ella para compartir la experiencia.
Gustavo Tapia, runner de la ciudad de Alta Gracia, será de la partida de esta exigente competencia, antes de su viaje “Gusti” dialogó con Resumen.
“Luego de casi dos años que no compito, volvemos al ruedo. El sábado a las 8 de la mañana largo los 42k, es una competencia que es todo montaña”.
“Es una carrera de buen nivel, viene muchos corredores internacionales, va a ser la primera vez que voy al sur, y lo bueno que hay muy buen nivel de competencia”.Concluyó
Desde la edición 2010 el maratón forma parte del Circuito Internacional K42 Series que se corre también en Canarias, Bombinhas, Sahara, España y Chile, siendo Argentina la etapa final.
España, Marruecos, Brasil, Chile, Costa Rica y Argentina son los países elegidos para alojar a la serie internacional K21, carreras preparatorias para la gran final Salomon K42 Argentina.
Comentarios: