El tiempo regular mostró un partido en el que River fue algo superior en líneas generales. El conjunto dirigido por Martín Demichelis tuvo más tiempo la posesión de la pelota, y generó mayor cantidad de aproximaciones. Sin embargo, la gran mayoría de los intentos terminaron en disparos desde lejos que no revestían peligro.
Rosario Central tuvo sus momentos de superioridad, pero priorizó no salirse de libreto. El elenco que comanda Miguel Ángel Russo cuidó el cero en su arco, a costa de no preocupar demasiado a Franco Armani. El tiempo pasó, y el 0-0 derivó en la definición por penales.
En los tiros desde los doce pasos se dieron algunas situaciones que se recordarán con el tiempo. Jorge “Fatura” Broun, arquero del “Canalla”, atajó los primeros tres penales que le patearon. Primero erró Enzo Díaz, luego Agustín Palavecino, y en tercer lugar Gonzalo Martínez.
Rosario Central metió el primero por intermedio de Maximiliano Lovera, pero Jaminton Campaz erró el segundo. Ignacio Malcorra marcó el tercer disparo, por lo que River estaba obligado a convertir dos penales y atajar los dos del “Canalla”. Pero Manuel Lanzini la envió por arriba del travesaño, y el equipo de Russo avanzó a la final con un escueto 2-0 en la definición por penales.
En la final, el elenco rosarino enfrentará a Platense, que horas antes había eliminado a Godoy Cruz (también por penales). El partido definitorio se jugará el sábado 16 de diciembre, con horario y sede a confirmar. El “Canalla” quiere lograr su sexta consagración en la élite del fútbol argentino, mientras que el “Calamar” buscará el primer título de su historia.
Comentarios: