Desde hace un tiempo, en distintas localidades se vienen realizando ciertas actividades, que no tienen otro objetivo mas que hacerle frente a la actual crisis económica. Tal y como lo fuera en su momento el Club del Truque, las ferias americanas parecen haber regresado para quedarse, siendo hoy por hoy la opción mas factible para aliviar el bolsillo de los emprendedores y consumidores en general.
En este marco, en la localidad vecina de Villa del Prado desde hace aproximadamente dos meses, se ha instalado «La Feria del Centro Cultural». La misma se monta cada sábado desde las 15:00hs en la Plaza principal del barrio y son cada vez más los puesteros que deciden sumarse. Tal es así que en la ultima jornada hubo 15 mesas y, en la anterior, donde el tiempo acompañó, 18.
«Esto surgió en una reunión que tuvimos con Nelson Luján. Se comentó que estaba la de La Donosa y nos pareció genial a las mujeres que estábamos ahí hacerla en el barrio», contó Analia, una de las coordinadoras a RESUMEN, a la vez que contó que ven en la feria una posible salida laboral a futuro: «si Dios quiere y esto progresa como queremos, va a ser una buena salida laboral por así decirlo para muchas de nuestras puesteras. Es algo que le suma al barrio y a sus vecinos también porque pueden encontrar cosas a buen día precio. Para mí personalmente y creo que para muchas, no sólo es una ayuda económica sino también un lugar donde socializar, interactuar y estar en contacto con nuestras vecinas».
Ropa nueva y usada, calzado para adultos y niños, accesorios, bijouterie, adornos, plantas, pan casero, masas dulces, alimentos fraccionados, etcétera; son algunos de los productos que se pueden encontrar en la feria. Excluido esta el alcohol y los alimentos que no tengan expuesta su fecha de elaboración.
Para que la feria funcione y siga creciendo, se cobra un monto de apenas $10 pesos a cada puestero a modo de alquiler y, por ahora, cada emprendedor debe llevar su mesa. El dinero, se destina a la impresión de folletos para promocionar la feria y a la compra de un producto que se sortea al final de cada jornada, entre otras cosas.
Con cada compra, se le otorga al consumidor un número con el cual participará del sorteo. De esta manera, se contribuye además con un puestero a quien se le adquiere el dicho producto.
Para quienes quieran sumarse lo pueden hacer directamente cada sábado desde las 15 hs en la Plaza Mercedes Sosa o comunicándose con Analia al 0351 152348550
Comentarios: