
Luego de casi tres años de espera la escuela Paulina Domínguez esta a un paso de la provincialización. Después de varias asambleas el 100% de los docentes estuvo de acuerdo con el proyecto, requisito que el Ministerio de Educación exigía para avanzar
con el pedido.
El pasado viernes, la Comisión Directiva realizo una reunión para hacer un balance del año 2012 que estuvo cargado de cambios, incluyendo la renovación de algunos de los integrantes de la Comisión y reafirmar los logros obtenidos en cuanto a este proyecto.
LA HISTORIA
Paulina Domínguez “es la única escuela en la ciudad, con más de 50 años de experiencia que brinda educación a alumnos con necesidades educativas especiales de todo el departamento de Santa Maria” afirmaron desde la Comisión.
Son 125 los niños que dependen de esta institución y se espera que el año próximo se sumen 30 más. Recordemos que mas allá de ser una institución privada no se sustenta con una cuota mensual, sino con aportes de algunos de los padres, ya que no todos están en condiciones de colaborar.
EL PRESENTE
En la escuela no solo se enseña y se cuida a los niños sino que también se hace un seguimiento particular a cada uno.
Debido a la gran demanda y a la falta de aportes que en la actualidad no llegan desde la provincia, es que decidieron desde la institución presentar el proyecto de provincializar, en donde la institución pasaría a ser una escuela pública y la comisión, una cooperadora.
El plazo aproximado para la aprobación del proyecto sería de 6 meses.
Actualmente la provincia solo subsidia los sueldos de los docentes y no en su totalidad ya que de los aportes se hace cargo también la comisión de la escuela. «La provincialización es lo mejor que le puede pasar al docente», afirmó Raúl Alberto Vankeirsbilck, Vocal 1ºde la Comisión Directiva.
EL FUTURO
Un antiguo plan de obras también se está empezando a realizar con la esperanza de tener más espacio y comodidad para todos los niños con sus diferentes capacidades.
El Ministro de Infraestructura Hugo Testa, en su visita a la escuela prometió incorporar el pedido en el presupuesto 2013 para llevar adelante esta idea. Según lo manifestado por la Comisión «todo marcha bien»; en relación a esto la semana anterior se realizo un estudio de suelo y están esperando novedades al respecto.
Nélson Pesci, Vicepresidente de la Comisión.
«Esta escuela tiene problemas de financiamiento, para el mantenimiento y para realizar cualquier reforma edilicia. Las pocas cosas q se han hecho fueron con mucho esfuerzo y trabajo. La escuela no está en condiciones y requiere un cambio total».
Comentarios: