A nivel mundial los deportes de contacto tales como el Boxeo, Karate, Taekwondo, Fútbol, Rugby, entre otras
disciplinas, están en etapa de incertidumbre ante el desconocimiento sobre cuándo volverán
a desarrollar sus actividades. En ese sentido, surgen algunas grandes contradicciones como la del caso de
los Estados Unidos, país más afectado por la pandemia y con mayor número de muertes en todo el
globo, en donde increíblemente su Presidente Donald Trump, autorizó peleas en las artes marciales mixtas e inclusive estableció que serán televisadas.
En el caso de Argentina esto llevara más tiempo aun ya que el país ingresó en la cuarta fase de la
cuarentena y de aislamiento social obligatorio, buscando de esta forma ir flexibilizando por sectores las habilitaciones de las distintas actividades y en el deporte ocurre lo mismo. Respecto a Alta Gracia, vemos que hay clubes cerrados que no solamente están impedidos de toda actividad sino que también esta situación les provoca un problema económico ante la lamentable pérdida de ingreso de las cuotas, proveniente de practicantes y en algunos casos de socios.
La semana anterior ya lo anticipaba de alguna forma el joven pugilista Eduardo Casal en el programa de radio
Todo Pasa de la 88.9FM, donde manifestó “En el caso del boxeo será difícil reunir gente en los gimnasios
para que vayan a entrenar y eso significa una gran pérdida económica para todos los clubes», en cuanto al
Karate piensan igual, ya que el practicante Juan Tisera Funes dijo ”hay que mantener el ritmo al estar
parado tanto tiempo, porque no es lo mismo entrenar desde casa que en un club”.
A raíz de esta situación los dirigentes de cada disciplina deben hallar la forma de transitar este tiempo
que está volviéndose muy complicado.
Comentarios: