Noticias

La Provincia entregará 50 mil préstamos del Programa Vida Digna: los detalles

En las últimas horas, el Gobierno provincial anunció nuevos créditos para la refacción de viviendas, destinados a familias cordobesas en situación de vulnerabilidad.

Son 50 mil préstamos por 160 mil pesos, correspondientes al programa Más Vida Digna. No tendrán tasa de interés y se devolverán en 60 cuotas, con un período de gracia de nueve meses para comenzar el reintegro. La cuota no podrá superar el 20 por ciento de los ingresos familiares.

En total se prevé una inversión de 8 mil millones de pesos, destacó el gobernador Juan Schiaretti junto a la ministra de Promoción del Empleo de la Provincia, Laura Jure.

“Me parece importante que el Estado siempre esté mirando y cuidando a nuestra gente, que esté tomando las medidas necesarias para que nuestra gente pueda sufrir menos esta crisis», subrayó Schiaretti durante el acto de este lunes en el Centro Cívico.

Jure indicó que los créditos serán entregados en dos etapas: el primer desembolso por el 60 por ciento y el segundo del 40 por ciento restante, luego de verificarse el avance de obra.

El dinero podrá ser destinado a la compra de materiales de construcción o a la contratación de mano de obra. Servirán para hacer refacciones, ampliaciones o finalizar un baño o un dormitorio, especificaron las autoridades.

La inscripción deberá realizarse en la plataforma Ciudadano Digital (CiDi), con usuario nivel 2. El plazo para anotarse será de un mes.

Dentro del CiDi los interesados tendrán que buscar el formulario único de postulantes y la opción Más Vida Digna para completar los datos solicitados.

Según explicó Jure, el 5 de octubre se hará un sorteo a través de la Lotería de Córdoba para seleccionar a los adjudicatarios de los créditos. Finalmente recibirán una visita técnica por parte de una trabajadora social para finalizar el trámite.

Para acceder al crédito, se necesitará cumplir los siguientes requisitos:
– Ser propietario/tenedor de la vivienda.
– Tener un indicador de vulnerabilidad social: hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado.
– Calidad insuficiente de los materiales constructivos.
– Ingresos menores a 6 salarios mínimos, vitales y móviles.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba