Política

“La realidad es que el oficialismo utiliza las mayorías para no permitir claridad”

Así lo expresó el concejal Ricardo González, quien junto a Marcelo Jean, ambos Concejales por el Bloque Alta Gracia Crece, hablaron sobre la citación al intendente Marcos Torres, asegurando que “el lugar donde lo deben hacer es en el recinto con todos los concejales en una audiencia pública, no una reunión privada que luego se dice y desdice todo lo que sucedió allí”.

Luego de la situación que tuvo lugar durante el día de ayer en la sesión del Concejo Deliberante, los concejales del bloque opositor, Marcelo Jean y Ricardo González, se hicieron del micrófono para manifestar su punto de vista sobre los cuestionamientos por parte del oficialismo, y explicaron cada uno el porqué de sus peticiones y analizaron también las respuestas del bloque de Hacemos por Córdoba.

En primer lugar, el concejal González expresó lo siguiente al mencionar la citación al intendente por el panorama sanitario de la localidad: “La situación sanitaria no es ajena a lo que estamos viviendo en la ciudad. Tenemos que pretender citar al intendente para que nos informe. A veces nos critican por qué no vamos a hablar, cuando la Carta Orgánica estipula el pedido de informe para cualquier autoridad para que se expliquen. Creemos que el lugar donde lo deben hacer es en el recinto con todos los concejales en una audiencia pública, no una reunión privada que luego se dice y desdice todo lo que sucedió allí. Yo entiendo la posición del oficialismo. Ellos no tienen en cuenta nunca lo que es la Carta Orgánica, la división de poderes. Tienen esa forma de actuar en reuniones secretas, que nadie se entere. Somos un bloque que quiere transparencia. Los secretarios no reciben las convocatorias porque los pedidos que hacemos pasan a comisión, donde ni siquiera son tratados. La realidad es que ellos utilizan las mayorías para no permitir esta claridad”.

Por su parte, Marcelo Jean agregó: “Con el tema de la salud, no podemos negar la problemática que existe hoy en la ciudad. Estamos viendo los problemas en el Sanatorio, la falta de guardia pediátrica. En Alta Gracia no hay muchas clínicas. Es preocupante la situación, y el intendente no puede ser ajeno a esto. La citación no se elevó para exponerlo, sino para que le explique a la gente cómo está supliendo todo esto que sucede.

El concejal radical aseguró que no le molestan las chicanas por parte del oficialismo al momento de hablar en los medios, acusando al bloque de AG Crece de pensar únicamente en el 2023. “Lo que estamos demostrando desde el bloque de AG Crece es la realidad actual, no me podés decir que estoy trabajando para el 2023 cuando pido explicaciones sobre el estado de la salud en la ciudad”. En relación a ello, González se sumó diciendo que el intendente fue quien empezó a hablar del 2023. “Creo que lo que ha anunciado puso muy nerviosos a los concejales del oficialismo y tratan de trasladar eso a nuestro bloque. Nosotros estamos cumpliendo una función, y el año que viene pensaremos en el armado de listas y demás”.

Por último, el edil Iván Poletta en el día de ayer declaró que es evidente que existen fisuras en el bloque opositor. Como respuesta, Ricardo González expresó: “¿Y él cómo sabe eso? Yo puedo decir cualquier barbaridad y eso no significa que sea verdad. Si quiero hacer una operación política como Iván Poletta, los hechos demuestran si es verdad o no. Nosotros desde el bloque trabajamos de forma conjunta, y sobre esta ordenanza de pavimentación, estamos de acuerdo en que es una barbaridad. La discusión real fue que presenté una moción para que el proyecto a tratar nos reunamos en concejo de comisión, que es poder debatirlo entre todos. ¿Cómo no es importante discutir lo que va a afectar a muchos de los vecinos y va a beneficiar a otros?”. Mientras tanto, Jean comentó: “No les pedimos que cobre más a los dos countries, si no que no se lo subsidiase, porque el del Golf va a pagar $1600 por mes, y el vecino de enfrente, va a pagar 44 mil pesos por mes. Así nos podríamos ahorrar 20 millones de pesos. La justicia social empieza por casa, y hay muchos concejales que no ven que hay que pagar cuando pasa el pavimento por su propiedad”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba