
El debate por la probable eliminación de la ley 10406, que en 2016 restringió que en Municipios y Comunas regidos por la Ley Provincial 8102 los intendentes y jefes comunales que tengan en su haber más de dos mandatos no puedan volver a postularse a partir de 2023, llegó para quedarse y hoy en día hay varias voces a favor del retorno de la reelección indefinida y otras en contra. Uno de los opositores de la restauración de la «re-re», es el Jefe Comunal de La Paisanita y Presidente del PRO Santa María Ignacio Sala.
Sala, en diálogo con #RESUMEN, volvió a manifestar que «no se puede concebir que vuelva algo que vulnera la alternancia democrática y que no deja que los nuevos cuadros jóvenes accedan a lugares de poder para asegurar un poderío de índole feudal en los pueblos y ciudades del interior», afirmó Sala.
Sobre la modalidad del debate del posible regreso de la reelección indefinida, el dirigente del PRO fue claro al asegurar que «el ámbito de discusión debe ser la Legislatura, en donde la ley 10406 se votó. No se le puede tirar la pelota a los intendentes ya que es un gesto de cobardía de aquellos que operan dentro de Juntos por el Cambio para que se reinstale la reelección indefinida y hay legisladores radicales que lo hacen siguiendo órdenes de Hacemos por Córdoba», sentenció el Presidente del PRO en el Departamento Santa María.
Este fin de semana, el líder de la bancada Juntos UCR, Juan Jure, manifestó que su bloque «votará en contra» si llega un proyecto para retornar al antiguo régimen de reelecciones, mientras que Orlando Arduh, del bloque Juntos por el Cambio, aseguró que en su bancada «habrá libertad de opción» y que «la iniciativa debe surgir de los intendentes». Ignacio Sala participa hoy de un grupo de dirigentes del Partido amarillo que trabaja para la precandidatura presidencial de la ex Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien al contrario de otros líderes de Juntos por el Cambio se ha mostrado distante del Gobernador Juan Schiaretti.
Comentarios: